Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
Villavicencio
laboratorio-de-concretos
Laboratorio de Concretos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Apartadó
Arauca
Barrancabermeja
Bogotá
Bucaramanga
Cali
Cartago
El Espinal
Ibagué
Medellín
Monteria
Neiva
Pasto
Pereira
Laboratorio de Psicología
Consultorio Jurídico
Consultorio Psicológico
MediaLab
Sala de Audiencias
Popayán
Quibdó
Santa Marta
Villavicencio
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Ambientes Prácticos de Aprendizaje
Villavicencio
Laboratorio de Concretos
Ingeniería, arquitectura y urbanística
Laboratorio de concretos
Campus
Villavicencio
Ubicación
Dirección
Carrera 22 N° 7-06 Sur Barrio La Rosita vía Puerto Lopez.
Teléfono
(8)6818850 ext 8572
Disponibilidad
Horario de atención
Lunes a viernes de 06:00 am a 10:00 pm
Sábados de 06:00 am y las 06:00pm.
Capacidad
Usuarios
El laboratorio tiene una capacidad de 25 estudiantes en el aula (laboratorio), 13 estudiantes en el espacio de mezclas y 1 estudiantes en el cuarto de curado.
Área total
119.51m2
Generalidades
Alcance
Docencia
Calidad
Estandarizado
Experimenta, sueña y aprende
Sobre el espacio
El laboratorio de Concretos es un ambiente práctico en el cual los estudiantes del programa de Ingeniería Civil realizan actividades que facilitan el desarrollo de competencias en el diseño y control de calidad de los concretos hidráulicos, mediante la ejecución de la practicas académicas e investigación experimental sobre sistemas y componentes de las estructuras de concreto simple y reforzado, con el fin de evaluar su comportamiento y el de diferentes mezclas de materiales bajo cargas, adicionalmente evaluar el comportamiento de los materiales.
El laboratorio apoya las asignaturas de:
-Materiales de Construcción.
-Resistencia de Materiales.
-Hormigón I.
-Hormigón II.
-Análisis Estructural.
Recursos disponibles
El laboratorio cuenta con la dotación en equipos para el buen desarrollo de las actividades que allí se realizan, permitiendo realizar las siguientes actividades:
-Rotura de probetas de morteros y hormigón, cilindros y cubos. (Equipo de Flexión y compresión).
-Rotura de vigas a flexión. (Equipo de Flexión y compresión).
-PH del concreto (cortadora).
-Cilindros y vigas (Cortadora).
-Fluidez de morteros de cemento hidráulico (Mesa de flujo).
-Retención de agua. (Mesa de flujo).
-Resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico. (Mesa de flujo).
-Realizar las mezclas pertinentes y necesarias para llevar a cabo cada laboratorio. (Mezcladora eléctrica).
-Desgaste de agregados superiores a ¼” (Maquina de los Ángeles).
-Contenido de aire (Olla oclusora de aire).
-Consistencia de cemento (Agujas vicat).
-Tiempo de fraguado (Agujas vicat).
-Determinar el ritmo de endurecimiento de los morteros incorporados a mezcla de hormigón (Penetrometro acme).
-Granulometría (tamizadora).
-Gravedad especifica de los agregados.
El laboratorio de concretos está compuesto por tres áreas: laboratorio de concretos (aula), área de mezclas (espacio abierto) y área de curado.
Servicios
Servicios
Servicios académicos
Servicios de pruebas y ensayos bajo normas técnicas NTC
Contacto
Contacto APA
Victor Trejos
victor.trejos@ucc.edu.co
Teléfono: (8)6818850 ext 8572