Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Apartadó
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2014
Apartadó mira hacia sus niños, niñas y adolescentes: Sus derechos una responsabilidad de todos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Sala de prensa
2014
Apartadó mira hacia sus niños, niñas y adolescentes: Sus derechos una responsabilidad de todos
Apartadó mira hacia sus niños, niñas y adolescentes: Sus derechos una responsabilidad de todos
12/11/2014
Contenido de la página
Investigación
Apartadó mira hacia sus niños, niñas y adolescentes: Sus derechos una responsabilidad de todos
La población de
niños, niñas y adolescentes (NNA)
en el municipio de Apartadó es una de las más altas con 36,6% de ellos en edades de 0 a 14 años en el 2011. Por ésta razón es considerado por el Índice de
Friz
como un municipio joven (Alcaldía Apartadó, 2014).
Paradójicamente, se ha podido establecer que el municipio no cuenta con una política pública para abordar esta población y son limitados y en ocasiones inexistentes las respuestas en servicios y programas dirigidos a ellos, máxime cuando se ha encontrado que son, a su vez, una población en alta
vulnerabilidad
.
En Apartadó existe
la mesa de infancia y adolescencia
a través de la cual se vienen desarrollando proyectos puntuales, especialmente con el foco en los infantes, sin embargo no se ha brindado mucha atención a la población pre-adolescente y adolescente, los cuales por razón de su edad están en alto riesgo a las violencias, entre las que se encuentran las violencia sexuales.
Recientemente, se han desarrollado algunas investigaciones académicas en la región que dan cuenta de algunas vulneraciones de derecho que viven los NNA en el municipio de Apartadó y se busca con este evento socializar los resultados de estos adelantos investigativos como una manera de informar, pero también de sensibilizar a las instituciones y comunidad en general sobre la necesidad de proteger los derechos de los NNA y propiciar un espacio de diálogo para establecer acciones tendientes a la protección de estos planteadas desde los mismos actores sociales.
El objetivo del observatorio de violencia sexual y violencias basadas en género es informar, visibilizar, sensibilizar e informar a la comunidad de Urabá sobre algunas violencias ejercidas contra sus niños, niñas y adolescentes que vulneran sus derechos, como un problema que concierne a todos y todas.
Siendo importante para el observatorio de violencia sexual y violencias basadas en género establecer un diálogo de saberes tendiente a plantear acciones de carácter municipal y/o regional que se deben establecer para proteger los derechos de los NNA a manera de recomendaciones para los gobiernos municipales.
Grupo objetivo:
La estrategia planteada por el observatorio para llegar al grupo objetivo será a través de seminario–taller y cátedra con duración de 8 horas:
1.
Seminario-Taller que se brindará a instituciones públicas, educativas, líderes comunitarios y ciudadanía en general, y de
2.
Cátedra: para las instituciones públicas, sector educativo universitario y ciudadanía en general.
Programación,
clic
aquí
Derechos de los NNA-programación.pdf
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio