Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Apartadó
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2014
De Apartadó a París y su líder de ETPA Colombia, Lesly Zambrano M.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Sala de prensa
2014
De Apartadó a París y su líder de ETPA Colombia, Lesly Zambrano M.
De Apartadó a París y su líder de ETPA Colombia, Lesly Zambrano M.
26/03/2014
Contenido de la página
Internacionalización
De Apartadó a París y su líder de ETPA Colombia, Lesly Zambrano M.
Representante de la Universidad Cooperativa de Colombia, es la embajadora por la institución ante la Red Renacer ECPAT Colombia que lidera procesos de erradicación de la violencia sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el mundo. El encargo de tan revestida delegación, en la persona de Lesly Zambrano Moreno – Coordinadora del centro de Investigaciones e Internacionalización en la sede Apartadó, corresponde al trabajo adelantado durante varios años en torno a la temática de explotación sexual, que conlleva investigaciones en el campo y con él se realizan acercamientos a grupos focales víctimas del flagelo.
El compromiso y la accesibilidad le permite a la sede reconocimientos importantes y una visibilización en materia de investigación dirigida, lo cual, le hace merecedor a ser postulada de pertenecer a la junta y tener la representación de los grupos de América Latina que están aliados en la Red ECPAT Colombia (red internacional que trabaja para erradicar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el mundo); La junta de la Red ECPAT Colombia la conforman 12 grupos de América Latina.
Esta alianza a portas de generar un convenio, fortalecerá la movilidad entrante y saliente de la Universidad, la cual, permitirá trabajar con otros países latinoamericanos y también de otras regiones en el mundo y la articulación con una propuesta de investigación en la cual se trabaja hace varios años.
De Apartadó a París, significa a la Universidad oportunidades, visibilidad de sus procesos articulados en investigación con el impacto social muy importante en este caso, en la vida de niños, niñas y adolescentes que son víctimas de la explotación sexual en el mundo.
Llevar la representación en el proceso de alianzas, para el grupo al que se es asignado, genera grandes retos, así mismo, el fortalecimiento de acciones como es trabajar en red; que implica articulaciones en temáticas e intereses particulares y relacionamientos con las personas en la parte programática.
La investigación y la proyección social son ejes misionales y de gestión y hacen parte integral del plan estratégico nacional 2013 – 2022 en la Universidad Cooperativa de Colombia. La extensión tendría unos tributos importantes al evidenciar participación efectiva en diferentes sectores que generen impacto y reconocimiento a la Universidad
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio