Conocer cuál ha sido ese proceso de acompañamiento al deporte en Apartadó, llegamos hasta el instituto municipal deporte y recreación “IMDER” y contactamos a su director Felipe Benicio Cañizales Palacios, egresado de la facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia y estos son sus comentarios, los cuales extraemos de una amena charla en la cual se denota esa pasión que mueve su espíritu deportivo y reivindicación social de un área importante en la dinámica del ejercicio y la motivación colectiva para el beneficio de una comunidad que aporta grandes nombres a las diferentes disciplinas como cuota a la selección nacional.
Llegó a un instituto dónde abordaría un reto por su gran talento en materia deportiva, acompañado de unas grandes dificultades en materia financiera con deudas por más de $600 millones; las cuales no estaban soportadas y administrativa, sumado a la pérdida de confianza de las demás empresas e instituciones que acompañan el cabal desarrollo en la gestión deportiva.
Durante el año 2013 bajo su dirección y con un equipo humano comprometido que demuestra pasión por lo que hace, el Instituto recibe calificación de la contraloría por encima del 92%, relacionada a competencia fiscal, financiero y procesos de contratación; que lo posicionan por encima de institutos modelos como son Imder de Medellín e Imdeportes Antioquia.
Las alianzas estratégicas con varias entidades, le permite desarrollar programas de orientación a la comunidad que benefician a más de 15 mil personas entre ellos se encuentran las escuelas sociales del deporte suscrito con la caja Comfama que beneficia a más de 1 mil niños, jóvenes y adolescentes. El centro de iniciación deportiva con Corbanacol e Imdeportes Antioquia con 800 niños. Secretaria de Protección Social, beneficia a 3.800 personas. Imdeportes Antioquia la creación de una ludoteca y con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el programa diplomacia deportiva entrenamiento en la disciplina Rugby; orientado a fines sociales. Del Rugby y su proceso de consolidación y permanencia en la subregión, los chicos que conforman el equipo han participado en salidas de corte internacional y sostenido intercambios con países como Francia, Nueva Zelanda, Puerto Rico y Venezuela, con estos aportes, los jóvenes pueden crear sus proyectos de vida.
Enmarcada en la deuda histórica deportiva del municipio de Apartadó a sus coterráneos está dejando a su comunidad para el disfrute, la sana convivencia y recreación la construcción de un coliseo cubierto en las instituciones educativas San Pedro Claver y el Reposo, la colocación de moderna grama sintética en el estadio con una inversión de más de 1.400 millones y un parque estadio de atletismo ubicado en el barrio obrero, con inversión superior a los 6.000 millones; proyecto que cuenta con el compromiso del gobierno nacional.
Este trabajo en el tiempo transcurrido ha dado frutos que permite visibilizar y generar conciencia deportiva a nivel local y regional; acciones con las cuales obtiene postulación y reconocimiento a nivel de medios y entidades del galardón al mérito no deportivo sino público por esa buena administración de los recursos de más de 160 mil Apartadoseños.