Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Apartadó
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2014
Primer feria artesanal "Katarte"
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Sala de prensa
2014
Primer feria artesanal "Katarte"
Primer feria artesanal "Katarte"
22/07/2014
Contenido de la página
Bibliotecas Vivas
U
rabá + Que
Banano
Primera Feria Artesanal "Katarte"
Biblioteca Universidad Cooperativa de Colombia
Urabá sobreponiéndose a la adversidad.
Hoy cuando nuestra tierra llora sus numerosas matas de banano cegadas por fuertes brisas llegadas de muy lejos y la incertidumbre que arropa corazones de numerosas familias que presentaron daños en sus viviendas, perdida de electrodomésticos, muebles y enseres y se vislumbra un panorama laboral muy poco halagüeño; sus empresas fueron golpeadas en gran cantidad de hectáreas y su producto quedó esparcido por el suelo, sin oportunidad de cosechar.
Sea esta la oportunidad de brindar a todos los damnificados una voz de aliento y reiterar la cooperación y acompañamiento espiritual y solidario a quienes han perdido su patrimonio, fruto de la entrega y el trabajo de varios años.
Por ello, la biblioteca viva de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Apartadó, alienta la oportunidad de sopesar un poco las angustias y penurias que acontecen en su comunidad de Apartadó y presenta una muestra temática interesante, capaz de atrapar sentimientos y corazones, agradar al espíritu y a la vida. Una propuesta de arte elaborado con elementos de la madre tierra y curtidos por el sol benevolente que nos alumbra y da calor a los corazones afligidos; la mano artística de Jovanny Valencia Córdoba, del artesano hecho en Urabá.
Es así como el hombre creativo utiliza su imaginación y conocimientos y los pone al servicio de una comunidad para que ésta tenga la oportunidad de sopesar las notas grises de la vida, la transforme y elabore otro color para vivirla. En esta dinámica, el aporte social que hacemos a los demás cobra un valor incalculable.
Urabámás que banano.pdf
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio