Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Apartadó
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2014
Gran lanzamiento primer feria artesanal
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Sala de prensa
2014
Gran lanzamiento primer feria artesanal
Gran lanzamiento primer feria artesanal
06/08/2014
Contenido de la página
Bibliotecas Vivas
Urabá + Que Banano
Primera Feria Artesanal "Katarte"
Biblioteca Universidad Cooperativa de Colombia
Es una propuesta diferente, muy colorida, con qué facilidad lo hace, espectacular todo…, fueron algunas de las expresiones recogidas de los asistentes al lanzamiento de la primer feria artesanal con la cual se engalanaron las paredes de la biblioteca viva de la Universidad Cooperativa de Colombia en la sede Apartadó.
Urabá más que banano, hace parecer que todo es posible y que con dedicación y amor por el arte se puede transformar objetos sin formas ni colores, en los más espléndidos mensajes de construcción artística desde la pasión por lo que se hace y la creatividad, se construye empresa y fuente de vida.
“El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo “
Esta expresión es la que Jovanny Valencia Córdoba, un tecnólogo en producción agropecuaria y artesano de Urabá, desarrolla desde su taller Katarte. Con su propuesta socio cultural y ambiental, integra técnica, diseños sostenibles que ilustran lo creativo, experimental y novedoso que pueden resultar las artesanías.
Sus diseños son elaborados con material reciclable como semillas, frutos, madera y flores que dan forma a cortinas, baúles, marquetería, recordatorios, lámparas, fruteros y percheros entre otras. Conozcamos algunos de los materiales utilizados: cedro negro, catapis, azahín, trupas, bombona, achira, boca pescado, beso de negra, chocho, yinyan, ojo de buey, la tagua, algarroba, palma ovalada, acacias, etc.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio