Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Apartadó
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2014
Primer encuentro regional ambiental
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Apartadó
Sala de prensa
2014
Primer encuentro regional ambiental
Primer encuentro regional ambiental
03/10/2014
Contenido de la página
Institucional
Primer encuentro regional por una Universidad sin huella ambiental
El creciente interés y la preocupación de las sociedades por el cuidado del ambiente determina que las organizaciones, entidades, instituciones, cualquiera sea su naturaleza, deban velar para que sus actividades se realicen en armonía con el medio ambiente. De esta manera, se espera que los deterioros que puedan presentar los procesos, las actividades, los proyectos y productos relacionados con ellas, sean cada vez menores.
A esta responsabilidad se suma la Universidad Cooperativa de Colombia con la incorporación del componente ambiental al
Sistema de Gestión Integral – SGI
como mecanismo de concreción de la responsabilidad social universitaria en relación con el desarrollo sostenible en el ámbito global, nacional, regional y local.
El componente ambiental del SGI refuerza los valores, recursos y bienes colectivos, articulando la dimensión ambiental en sus funciones misionales como la docencia, la investigación, la proyección social y la gestión administrativa, las cuales, analizadas conjuntamente con políticas nacionales y locales, se constituyen en referente para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
El momento ambiental por el que cruza nuestro planeta, nos compromete a realizar acciones que permitan mitigar el daño. En nuestras manos se encuentra una masa crítica de la población que se desarrollará en diferentes campos disciplinares y serán una parte fundamental del desarrollo de la sociedad, de ahí, la importancia en ayudar a generar en ellos una cultura en gestión ambiental; esto no solo en el marco de estudiantes, docentes y empleados sino en la sociedad en general.
El encuentro regional ambiental “Reduce tu huella”, contó con la participación y socialización de propuestas constructivas en la generación de conciencia ambiental, generados en diferentes organizaciones; acciones que aumentan la confianza en los planteamientos expuestos y las formas altruistas con las cuales han logrado posicionar sus planteamientos, resaltar a la ESE Hospital San Sebastián de Urabá del municipio de Necoclí, con su programa de gestión integral. La empresa de aseo del municipio de Chigorodó y su programa de educación a la comunidad de separación de residuos desde la fuente y el proyecto de residuos orgánicos recolectados.
La Universidad cooperativa de Colombia sede Apartadó puso en marcha capacitaciones, sensibilizaciones y actividades para el cuidado del medio ambiente aportando de esta manera en la disminución de la huella hídrica, energética y ecológica. El objetivo es generar una cultura de protección y cuidado del medio ambiente en los integrantes de la comunidad Universitaria, por ello y buscando crear una cultura del reciclaje los residuos producidos por la sede, se les realiza la debida separación en la fuente y este material es donado a la Corporación Loras; que vienen realizando un aporte social de mucho impacto a la región de Urabá.
Participar en procesos de conservación de fauna y flora en peligro de extinción, promoviendo la conservación de especies marinas y capacitar a la comunidad han sido parte de los objetivos fundamentales de la Asociación de Conservación y el Ecoturismo ACAETUR, que son una organización comunitaria constituida por habitantes de la vereda Lechugal; su enfoque conservacionista lo sustentan en proteger el patrimonio ambiental de la región.
“Reduce tu Huella”,
es el programa a partir del cual la Universidad asume un compromiso con la protección del Planeta.
Clic y encuentra album primer encuentro regional
Clic y encuentra album compromiso administrativos sede Apartadó
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio