Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2013
Entidades comprometidas por una Cultura ambiental para el municipio de Arauca
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2013
Entidades comprometidas por una Cultura ambiental para el municipio de Arauca
Entidades comprometidas por una Cultura ambiental para el municipio de Arauca
11/12/2013
Contenido de la página
Entidades comprometidas por una Cultura ambiental para el municipio de Arauca
Por iniciativa de la Universidad Cooperativa de Colombia, y gracias a la convocatoria realizada por el Procurador Regional de Arauca, William Martínez Fernández, más de 30 entidades del orden público y privado participaron en la reunión que tuvo como objetivo evaluar la Gestión Ambiental en el municipio capital y establecer un comité para la creación de estrategias que generen en la comunidad araucana una cultura ambiental.
El encuentro inició con la intervención del Procurador Regional quien resaltó que el tema ambiental es una responsabilidad de todos, así mismo hizo un recorrido por la historia dando a conocer diferentes espacios en los que se han dado aportes importantes para la gestión ambiental, igualmente resaltó los artículos que contiene la Constitución Política de Colombia del 91 relacionados con el medio Ambiente como lo son: la obligación del Estado por proteger las riquezas naturales de la nación; el saneamiento ambiental es un servicio público a cargo del estado; todas la personas tienen derecho de gozar de un ambiente sano; prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental; y la imposición de sanciones.
La segunda intervención estuvo a cargo del Director de la Universidad Cooperativa de Colombia, Hugo Ramón Martínez Arteaga, quien presentó una reflexión hacia la construcción de una cultura ambiental, donde se expone la responsabilidad de cada uno de los actores y de la sociedad en el manejo de las buenas prácticas a favor del medio ambiente. Así mismo manifestó el compromiso para las acciones pertinentes de estudiantes, docentes y administrativos como responsabilidad social de la Universidad.
Por su parte los asistentes se mostraron receptivos con la implementación y apoyo a las políticas presentadas para la Creación de una Cultura Ambiental que inicie desde las diferentes entidades, tanto públicas como privadas e instituciones de educación, aportando de manera positiva a este proceso para la región.
Al final de la jornada algunas de las conclusiones fueron: hacer de este tipo de prácticas ambientales un elemento continuo, se tendrá prioridad en el tema de educación ambiental y durante los meses de febrero, marzo y abril del próximo año se realizará una campaña por el cuidado del medio ambiente.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto