Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2015
Arauca también participó del gran diálogo nacional sobre Agricultura Familiar
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2015
Arauca también participó del gran diálogo nacional sobre Agricultura Familiar
Arauca también participó del gran diálogo nacional sobre Agricultura Familiar
26/03/2015
Contenido de la página
La sede Arauca también participó del gran diálogo nacional sobre Agricultura Familiar
El Instituto de Economía Social y Cooperativismo –INDESCO- de la Universidad Cooperativa de Colombia, la Confederación AGROSOLIDARIA COLOMBIA, la Red de Economía Social y Solidaria -REDESS COLOMBIA-, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- y demás organizaciones agrarias, solidarias y públicas, se unieron a la Cátedra Libre “Agricultura familiar y economía solidaria; aportes para la paz en Colombia”, propuesta realizada por la Universidad Cooperativa de Colombia y la cual estuvo orientada a la inclusión de políticas que proporcionen bienestar social y económico al campo colombiano, dentro del Plan Nacional de Desarrollo, con base en el Proceso de Paz que se está llevando a cabo en La Habana, Cuba.
La II versión de la Cátedra Libre contó con la participación de Iván Felipe León Ayala Representante Asistente FAO Colombia, Mario Bonilla Director Agro Solidaria Colombia, Maritza Rondón Rangel Rectora Universidad Cooperativa de Colombia, Álvaro Balcázar Asesor de la Oficina del Alto Comisionado para La Paz, Harrison Martínez Director de Investigaciones INDESCO, Diego Andrés Mora Asesor Dirección Nacional de Planeación –DNP- Subdir. Desarrollo Rural y Antonio Navarro Wolff Senador de la República, quienes en sus intervenciones concordaron en temas de gran importancia para el Agro colombiano, como son: los subsidios de tierras, condiciones de habitabilidad en la zona rural, políticas de formalización laboral, biodiversidad agrícola, entre otros.
En cuando al desarrollo de la agenda local en la sede Arauca, el Dr. Javier Leal, representante de Consolidación Territorial, presentó las Estrategias y el desarrollo de políticas públicas de Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial Arauca, enfocándose en la importancia y alcance del programa de radicación de cultivos ilícitos en el Departamento, como una política para la superación del conflicto y la radicación de la pobreza en el territorio.
Por su parte el ingeniero Carlos Alfonso Araujo Perdomo, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- en Arauca, dio a conocer las experiencias y expectativas de este organismo en la región, a través de la estrategia territorial para la gestión equitativa y sostenible del sector hidrocarburos, socializando la experiencia en el fortalecimiento de la competitividad de la producción y comercialización de cacao, a partir de una visión articuladora e influyente en la región.
Los 94 asistentes al evento de la sede Arauca, coincidieron en que este tipo de encuentros se deben realizar de manera más seguida y articulada con los entes territoriales de la región, los representantes de 5 asociaciones agropecuarias manifestaron su interés en mejorar la comunicación al interior de sus agremiaciones para dar a conocer esta experiencia.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto