Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2015
Asistentes del Diplomado para Cacaoteros de la región fueron certificados
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2015
Asistentes del Diplomado para Cacaoteros de la región fueron certificados
Asistentes del Diplomado para Cacaoteros de la región fueron certificados
22/09/2015
Contenido de la página
Asistentes del Diplomado para Cacaoteros de la región fueron certificados por la Universidad
En total 45 productores y comercializadores de cacao del Sarare y sus alrededores fueron certificados por la Universidad Cooperativa de Colombia en el Diplomado de Exportación de Cacao Especial bajo el modelo de Red y/o Alianza, el cual tuvo como objetivo facilitar el proceso de construcción de la red y o alianza de comercializadores de cacao de la región del Sarare y Norte de Santander, desde prácticas de agricultura familiar y asociatividad solidaria.
El desarrollo del Diplomado fue posible gracias a la alianza entre la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria de Cacaoteros del departamento de Arauca Coopcacao y la Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca, con el cual se logró trabajar colectivamente en la propuesta de exportación de cacao para la región.
Según indicó William Rincón Mendoza, gerente y representante legal de Coopcacao con el Diplomado de Exportación de Cacao Especial bajo el modelo de Red y/o Alianza, se logró integrar más del 50% de la población objeto, e instaurar la articulación y la consolidación en el tema de exportación de cacao, lo que beneficiará a los cacaoteros de la región y sus familias.
Durante los 14 encuentros realizados cada fin de semana, se desarrollaron los tres módulos del diplomado: Metodología y plan estratégico para exportar cacao a granel; Asociatividad solidaria, redes y alianzas para el desarrollo territorial; y la red sostenible para la planeación de la ruta exportadora. Estos módulos permitieron conformar la red sostenible, generando el escenario donde cada experiencia de vida fortaleció la consolidación de este logro.
Igualmente, gracias al proyecto de cooperación de desarrollo entre las Naciones Unidas, la Universidad Cooperativa de Colombia y Coopcacao, se logró la constitución de ASOEXCA, Asociación Regional del Sarare para la Exportación de Cacao, proyecto que busca fortalecer el eslabón de la cadena de comercialización en exportación de cacao en esta región. Carlos Alfonso Araujo, líder del proyecto por parte de Naciones Unidas sostuvo: “Los cacaoteros de esta región son muy buenos productores, tienen los mejores índices de producción del país, producen un cacao de muy buena calidad, pero en el tema comercialización, están atrapados en unas lógicas de mercados de monopolio, donde les pagan un precio no justo por su trabajo, dedicación y calidad”, teniendo en cuenta esto, el proyecto asegura que productores, comercializadores y transformadores se organicen en una red de alianza para la comercialización en exportación lo que aportará al desarrollo de la región.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto