Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2015
seminario-actualizacion-tributaria2015
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2015
seminario-actualizacion-tributaria2015
seminario-actualizacion-tributaria2015
Contenido de la página
Seminario Taller de Actualización Tributaria
27 y 28 de febrero
Lugar: Auditorio Fernando Morales Sguerra, Ciudadela Universitaria de la Paz
Inversión: $100.000
Conferencista
Jaime Antonio Barros Estepa
Abogado y Contador Público, Magister en Derecho Tributario, Especialista en Derecho Tributario Internacional, y Especialista en derecho probatorio, con más de 11 años de experiencia profesional en impuestos, análisis de normatividad, litigios y asesoría tributaria nacional e internacional.
El Consultorio Empresarial, Contable y Solidario de La Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca, empieza a generar espacios de capacitación dirigido a los estudiantes del Programa de Contaduría Pública con el fin de profundizar en los temas de actualidad de la legislación colombiana; y lograr que los egresados estén bien capacitados obteniendo un buen desempeño el sus labores profesionales.
En este seminario taller se tratarán los diferentes temas sobre la Reforma Tributaria para la vigencia 2015 y las condiciones para el cumplimiento de las normas; observar los casos en los que se deben tener en cuenta las normas.
La reforma tributaria cambia uno o varios aspectos de la estructura tributaria, buscándose, a través de ella, aumentar o disminuir la cantidad de dinero que recibe el Estado por concepto de impuestos. Por ejemplo: Si un estado tiene unas finanzas públicas sanas, una administración pública eficiente, su población tiene un nivel de vida aceptable y la economía tiene un desempeño sobresaliente, posiblemente no necesite de todos los ingresos que está recibiendo, por lo que puede hacer una reforma tributaria que disminuya la cantidad de impuestos que le cobra a los habitantes. El caso contrario al anterior es aquel en el que las reformas tributarias busquen aumentar la cantidad de dinero que el Estado recibe por concepto de Impuestos.
Para los profesionales de la Contaduría, el aprender todo lo relacionado con la reforma Tributaria les va a permitir ampliar su mercado laboral, logrando ejercer su profesión con calidad ya que cuentan con los conocimientos indispensables en todo lo relacionados con Impuestos Nacionales. Temas sobre la Reforma Tributaria para la vigencia 2015 y las condiciones para el cumplimiento de las normas; observar los casos en los que se deben tener en cuenta las normas.
Organiza:
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Pública
Mail: cristhian.maldonadov@campusucc.edu.co
Dirección: Calle 17 #19-27
Teléfono: 886 09 42
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto