Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2015
Aportes para la Visión Regional de los Llanos de Colombia
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2015
Aportes para la Visión Regional de los Llanos de Colombia
Aportes para la Visión Regional de los Llanos de Colombia
06/08/2015
Contenido de la página
La sed
e Arauca da sus
aportes para la Visión Regional de los Llanos de Colombia
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia, Freddy Andrés Gómez, participó en la fase final del proyecto Visión Regional de los Llanos de Colombia (Arauca, Casanare, Meta y Vichada), los días 29 y 30 de julio en la ciudad de Villavicencio.
Con este ejercicio académico se propuso retroalimentar el avanzado proceso de construcción colectiva, e integrar las miradas expertas del territorio en relación con los 10 temas estratégicos que fueron priorizados en los talleres locales Voces del territorio, cumplidos durante el año 2014 en diversos municipios de los cuatro departamentos en estudio.
Dichos temas fueron: Hidropolítica, Pervivencia indígena, Inteligencia regional, Paz con diferencias, autonomía e identidad regional, Biodiversidad y desarrollo regional, Relaciones fronterizas, Ciudades y crecimiento urbano sostenible, Institucionalidad y gobierno local, Ética pública, y Desarrollo endógeno basado en el buen vivir.
Los resultados finales del proyecto Visión Regional de los Llanos de Colombia, ejecutado desde el Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquia, ICAOC de la Unillanos, serán dados a conocer en la segunda mitad del siguiente mes en reuniones previstas para las capitales de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, con amplia participación de líderes sociales del respectivo territorio.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto