Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Arauca
Actualmente seleccionado
Posgrados
Biblioteca
Facultades
Directorio
2016
La Revista Pensamiento Republicano publicó artículo de la sede Arauca
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
2016
Actualmente seleccionado
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Arauca
Sala de prensa
2016
La Revista Pensamiento Republicano publicó artículo de la sede Arauca
La Revista Pensamiento Republicano publicó artículo de la sede Arauca
13/01/2016
Contenido de la página
Artículo de un proyecto de investigación de Arauca fue publicado en la Revista Pensamiento Republicano
La Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca y en especial su Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, celebra la publicación del artículo escrito por el profesor y Contador Público, Carlos Samuel Rodríguez Galindo, y los egresados Marco Antonio Ballesteros Maggi y Angeli Natali Soloza, en la Revista indexada de la Corporación Universitaria Republicana, Pensamiento Republicano, ubicada en la ciudad de Bogotá.
El artículo publicado se denominó “Adaptación de un Sistema de Costos para las microempresas del sector metalúrgico del Municipio de Arauca”; y es el primer artículo realizado por este proyecto de investigación que ha sido publicado en una revista científica. La Revista
Pensami
ento Republicano
tiene como propósito visibilizar la producción académica de investigadores nacionales e internacionales concretada en artículos científicos inéditos, resultado de proyectos de investigación; en temas relacionados con el derecho y las ciencias sociales.
El escrito muestra los resultados alcanzados en la adaptación de un sistema de costos para que de una manera hábil y eficaz se puedan determinar los costos de producción en cada una de las etapas en las microempresas del sector metalúrgico. Según señaló Carlos Samuel, director del proyecto, “Generalmente estas microempresas no cuentan con dicho análisis en la elaboración de sus productos, y en muchos casos trabajan generando pérdidas. Por ello se apoyó con una herramienta fácil de comprender y analizar siendo útil para la toma de decisiones”. Con este proyecto se destaca la importancia de la Contabilidad en las organizaciones y podría convertirse en insumo que ayude a los microempresarios del sector metalúrgico a aumentar sus ganancias.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Clínica veterinaria
Directorio
Contacto
2016
Actualmente seleccionado