Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Barrancabermeja
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2015
¿Qué es el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación?
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Barrancabermeja
Sala de prensa
2015
¿Qué es el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación?
¿Qué es el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación?
20/02/2015
Contenido de la página
¿Qué es el Consultorio Jurídico?
El Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja, fue aprobado para su funcionamiento mediante acuerdo No 20 de 1999 proferido el cinco (5) de agosto de mil novecientos noventa y nueve (1999).
La Facultad de Derecho, cuenta con el Consultorio Jurídico como un escenario de práctica y servicio social, que en cumplimiento de su misión forma integralmente a los estudiantes del programa. Es la oportunidad para que los estudiantes de los últimos cuatro semestres, se desarrollan distintas habilidades y competencias. El Consultorio Jurídico es coordinado por asesores de altas calidades humanas y profesionales en especialidades como: Derecho administrativo, civil – comercial, familia, laboral, penal y de conciliación.
Prestamos un servicio social, gratuito, de calidad a la comunidad de estratos 1 y 2, que genera un impacto social en la solución de conflictos de naturaleza jurídica que no superen los 40 salarios mínimos legales vigentes en el área civil y 20 en el área laboral. Con el acompañamiento permanente de nuestros estudiantes se lideran las siguientes líneas de trabajo con sus respectivas acciones:
Equipo de trabajo
Click aquí +
Asesorías en:
Administrativo: Derechos de petición, acciones de tutela, revocatoria directa, recursos que agoten vía gubernativa, defensores de oficio en asuntos disciplinario y de responsabilidad fiscal, etc.
Civil: Contratos, servidumbres, propiedad horizontal, establecimientos de comercio, responsabilidad civil contractual y extracontractual, economía solidaria, cobro de títulos valores y ejecutivos y representación jurídica en casos civiles, entre otros.
L
abo
ral: Contratos de trabajo, liquidaciones, seguridad social, riesgos profesionales, en representación jurídica de controversias laborales que no excedan los 20 salarios mínimos legales vigentes.
Famil
ia: Obligaciones alimentarias, régimen de visitas, declaración, disolución y liquidación de unión marital de hecho, disolución y liquidación de sociedad conyugal y patrimonial, separación de hecho y de cuerpos, custodia y cuidado personal, régimen de visitas, etc.
Pena
l: Inasistencia alimentaria, accidentes de tránsito, daño en bien ajeno, estafa, lesiones personales culposas, violencia intrafamiliar, etc.
¿Qué es el Centro de Conciliación?
El Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja, fue autorizado para su creación mediante Resolución de aprobación No. 0417 de abril 29 de 2.002 del Ministerio de Justicia y del Derecho.
El Centro de Conciliación de la Universidad Cooperativa de Colombia, ofrece a todas las personas que se encuentren envueltas en un conflicto, la oportunidad de solucionarlos sin la necesidad de acudir a la justicia tradicional, en consecuencia lo que se pretende es que de forma amistosa encuentren una resolución de fondo, solida, eficaz, eficiente y que además tenga efectos legales.
Equipo de trabajo
Click aquí +
Reglamento Centro de Conciliación
Click aquí +
¿Qué es la conciliación?
La conciliación es un mecanismo diferente a la administración de justicia ordinaria, el cual procura que las personas involucradas en un conflicto logren mediante el diálogo dirigido por el conciliador un acuerdo satisfactorio para ambos, lo que la convierte en un mecanismo ágil y económico en términos de tiempo y dinero.
Los acuerdos logrados ante un Centro de Conciliación tienen efectos plenos ante la ley, similares a una sentencia judicial, es decir que lo conciliado no podrá discutirse posteriormente ante ninguna autoridad administrativa ni judicial (Cosa Juzgada) y el cumplimiento de las obligaciones adquiridas podrá ser exigido mediante un proceso ejecutivo (Mérito Ejecutivo).
¿Cuáles son los asuntos conciliables en los Consultorios Jurídicos?
Custodia, cuidado personal y visitas a menores
Asuntos susceptibles de transacción
Restitución de inmueble arrendado, pago de cánones de arrendamiento y servicios públicos domiciliarios
Fijación, ofrecimiento, aumento, disminución o exoneración de alimentos
Negociación de obliga
ciones
¿Cómo es el trámite de la solicitud?
La solicitud debe ser presentada por la persona que hace parte del conflicto. En el caso de nuestro Centro de Conciliación, debe acercarse y solicitar la asesoría donde un practicante que le ayudará a resolver todas las dudas sobre la solicitud y le ayudará a redactarla.
Solicitud de Conciliación: Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico.
Click aquí +
¿Qué son los mecanismos alternativos de solución de conflictos (M.A.S.C)?
Son diferentes posibilidades que tienen las personas envueltas en un conflicto para solucionarlo sin la intervención de un juez ni de un proceso judicial, es decir, son una opción para resolver conflictos de una manera amistosa, expedita, sencilla, ágil, eficiente, eficaz y con plenos efectos legales, los protagonistas son las partes! El conciliador se encuentra para facilitar el diálogo, no para decidir.
Tiempo de programación de Audiencias de conciliación
Una vez recibida la solicitud y estudiada su viabilidad, la celebración de la audiencia se llevará a un mes (1) meses siguientes al recibo de la solicitud.
Requisitos mínimos de la solicitud
Fotocopia de la cédula de la persona que presenta la solicitud de conciliación.
Fotocopia de la cuenta de los servicios que deje constar que la persona pertenece a los estratos socio -económicos 1y 2
Fotocopia del Sisben si tiene.
Demás documentos que considere se deben revisar para la Conciliación
Residencia e información de contacto del solicitado
Horario de atención del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 11:00 p.m. y 2:00 a 5:30 p.m.
Dirección y teléfonos
Calle 58 No 27-37 Barrio Galán. Teléfonos 6118888 Ext. 7644 y 7886
Galería fotográfica
Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Click aquí +
Brigadas de Atención a la Comunidad
Click aquí +
Sugerencias
Si desea hacer un comentario o sugerencia a nuestro servicio haga
Click aquí +
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider