Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Barrancabermeja
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2015
Cátedra Libre el próximo 20 de marzo "Agricultura Familiar y Economía Solidaria, aportes para la paz en Colombia"
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Barrancabermeja
Sala de prensa
2015
Cátedra Libre el próximo 20 de marzo "Agricultura Familiar y Economía Solidaria, aportes para la paz en Colombia"
Cátedra Libre el próximo 20 de marzo "Agricultura Familiar y Economía Solidaria, aportes para la paz en Colombia"
09/03/2015
Contenido de la página
Cátedra Libre el próximo 20 de marzo
"Agricultura Familiar y Economía Solidaria, aportes para la paz en Colombia"
La Universidad, junto con diversas organizaciones académicas y sociales, invitan a la cátedra libre
¨Agricultura familiar y economía solidaria, aportes a la paz.¨
Con el propósito de convocar a un gran dialogo nacional sobre la agricultura familiar y la economía solidaria, como aportes en la construcción de la paz en el país, la Universidad Cooperativa de Colombia junto a diversas organizaciones académicas y sociales invitan a un encuentro en simultánea con 58 municipios de Colombia, el próximo
20 de marzo a partir de la 8 a.m.
Al encuentro asistirán familias agricultoras, organizaciones agrarias, solidarias, instituciones públicas, estudiantes y académicos.
Las entidades organizadoras, entre ellas; la Universidad Cooperativa de Colombia a través del Instituto de Economía Social y Cooperativismo –INDESCO, la Confederación AGROSOLIDARIA COLOMBIA, la Red de Economía Social y Solidaria -REDESS COLOMBIA-, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-, la Corporación PBA, el sistema de información para la paz SIPAZ, la Universidad Agraria –UNIAGRARIA- han manifestado que el diálogo busca visibilizar la importancia de la agricultura familiar y la economía solidaria, reflexionar sobre el impacto que tendrá los acuerdos de paz firmados en la Habana –Cuba- sobre el sector rural y solicitar al gobierno nacional la inclusión de políticas públicas para la agricultura familiar y la economía solidaria en el actual Plan Nacional de Desarrollo que se discute en el Congreso de la República.
Los promotores han iniciado la divulgación de esta iniciativa desde sus sedes universitarias, alcaldías municipales, auditorios de organizaciones agrarias, por lo cual invitan desde ya a la más amplia participación de las distintas entidades interesadas en los temas del desarrollo rural y la paz en Colombia.
Mayores informes:
Arlenis Calderón Ibáñez
Coordinadora Indesco - Barrancabermeja
arlenis.calderon@ucc.edu.co
Click aquí para mayores informes
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider