Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Barrancabermeja
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2015
Se cumplió Foro Educativo como Política Pública
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Barrancabermeja
Sala de prensa
2015
Se cumplió Foro Educativo como Política Pública
Se cumplió Foro Educativo como Política Pública
18/04/2015
Contenido de la página
Se cumplió Foro Educativo como Política Pública
Esta semana la Administración Municipal, encabezada por el Dr. Elkin Bueno Altahona realizó la socialización de los alcances de la Política Publica de Educación, que busca fortalecer y mejorar la calidad educativa en la ciudad.
El Foro Educativo fue un espacio propicio para realizar un recorrido sobre los avances que la Alcaldía ha realizado a través de la Secretaría de Educación, en el fortalecimiento de la educación en el municipio, además los avances que se han logrado en materia de inversión escolar, cobertura, transporte, entre otros.
“Barrancabermeja es un municipio modelo a nivel nacional, pues tiene un modelo educativo que permitirá la transformación de la ciudad, así que creemos que la educación es la que verdaderamente transforma una región y aquí estamos dando un importante paso, reconociendo que éste modelo educativo será ejemplo para otras ciudades del país”, precisó el primer mandatario.
El foro que se desarrolló en la Universidad Cooperativa de Colombia, y contó con la participación de docentes y estudiantes de la institución, quienes escucharon las estrategias del Gobierno Local, en la construcción de ideas y propuestas claras a esta política pública que está en construcción colectiva.
“Todo lo que se haga por la educación es bienvenida y este ejercicio ha sido participativo, porque con estos espacios reiteramos que Barrancabermeja es una ciudad verde, así que quisimos en el marco del documento de política pública se agregue la iniciativa en el campo ambiental” agregó Cristina Arenas Sepúlveda Coordinadora del Centro de Investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja,.
Esta apuesta surge del trabajo adelantado en la Mesa de la Excelencia Educativa, que hace parte del pilar de Talento Humano, del Gran Acuerdo Social. En ella participan la Diócesis de Barrancabermeja, la Alcaldía, Ecopetrol, el SENA, Centro de Estudios Regionales, el Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, representantes del sector de educación superior, instituciones educativas públicas y privadas, entre otros.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Formulario de Contacto
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider