Mg. Francy Elena Galván, egresada del programa de Psicología de la Sede Barrancabermeja, muestra con orgullo el reconocimiento de los resultados de su investigación sobre pensamiento crítico en estudiantes universitarios, como parte de su formación de Maestría en Desarrollo Humano, que han sido publicados en la revista de desarrollo humano y social, Aletheia.
Francy Elena, docente de la Facultad de Psicología de la Sede Barrancabermeja y Magister en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales, quien preocupada por el pensamiento crítico y el desarrollo de la habilidad para resolver los problemas, investigó y escribió un artículo que próximamente estará a disposición de la comunidad en general como objeto de estudio.
El artículo, que lleva por nombre 'Pensamiento crítico y motivación hacia el pensamiento crítico en estudiantes de psicología', está enfocado hacia identificar los focos para mejorar la calidad de un programa académico en una Institución de Educación Superior.
"Estoy muy orgullosa que mi objeto de investigación de la maestría será publicado en esta revista…ahora este reto me exige como profesional, docente y persona, para continuar investigando y lograr más publicaciones en otros temas, así como también promover la investigación desde la cátedra, de cara a un proceso de acreditación de nuestra facultad", dijo Galván.
Según Francy Elena, la muestra de la investigación estuvo conformada por 65 estudiantes de psicología, que permitió determinar que en los hombres y mujeres se presentan importantes debilidades para pensar de manera crítica y en cuanto a la motivación se reconoció en los participantes que el pensamiento crítico es único e importante, pero es menor su disposición para involucrarse en esta forma de pensar, y asumir el costo que ello implica.
En cuanto al detalle del artículo, hace la invitación para que toda la comunidad académica acceda a la lectura, y se involucre en espacios de investigación, como los semilleros de la Universidad, para que se motiven e inicien con procesos en temas que amplíen la formación profesional.
Sobre Aletheia
Es una revista electrónica enfocada al desarrollo humano, educativo y social contemporáneo, del área de las Ciencias Humanas y Sociales y su misión es generar un espacio de construcción por los actores de la comunidad académica, científica y social.