Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Un pasajero digital
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Universidad Cooperativa de Colombia
Bienestar Universitario
Sala de prensa
2014
Un pasajero digital
Un pasajero digital
21/01/2014
Contenido de la página
Un pasajero digital
¨Norbey Salazar, invidente que echó el ojo a la tecnología¨; así tituló el portal
www.terra.com.co
un artículo en el que resalta la entereza y superación de uno de nuestros egresados, Norbey Salazar, Comunicador Social de la sede Bogotá.
Como alfabetizador digital, Norbey enseña a personas con discapacidad a manejar las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Lo hace porque cree que estas herramientas empoderan a la población y permiten un desarrollo e inclusión social, promoviendo el uso de lectores de pantalla, teléfonos móviles accesibles, líneas braille, máquinas de lectura, entre otras. Además de desempeñarse como alfabetizador digital, Norbey adaptó, para las personas con discapacidad, el programa de capacitación digital ¨Intel Aprender¨ de la empresa Intel, como una guía para enseñar valiosas destrezas técnicas en un centro tecnológico comunitario.
Dentro de su labor es gratificante ver la reacción de maravilla y sorpresa de la gente con discapacidad visual, al descubrir que con este tipo de nuevas tecnologías pueden realizar muchas acciones que antes creían imposibles.
Norbey se mueve como pez en el agua en el campo de las nuevas tecnologías. Dirige y produce el programa radial ¨El Desenguayabe¨ que se transmite todos los domingos y festivos de 9:00 a.m. a 12: 00 m. por la emisora virtual Dime Radio. Actualmente tiene más de 2000 oyentes, y a nivel nacional e internacional mucha gente ya conoce su trabajo.
Clic aquí para ver nota completa
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio