El objetivo de este Programa de Becas de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacifico es contribuir a la formación de capital humano avanzado de los países miembros de la Alianza del Pacífico a través del intercambio académico de estudiantes de doctorado, profesores o investigadores en universidades mexicanas. La duración de la beca a nivel de doctorado e intercambio de profesores: mínimo tres semanas, máximo dos períodos académicos. Los estudiantes de doctorado podrán realizar cursos, pasantías de co-tutela y estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán realizar clases como profesor invitado. Para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán e indicar el nivel. Deberán impartir por lo menos 4 horas a la semana (en clases a nivel licenciatura) y por lo menos 3 horas a la semana (en clases de programas de posgrado en general). Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación. A nivel licenciatura la estancia será por un periodo académico (máximo seis meses), sin posibilidad de prórroga. Las becas sólo se otorgarán a alumnos que hayan aprobado como mínimo la mitad de la carrera (quinto ciclo de estudios) en la universidad de origen. La beca contempla un aporte mensual para el estudiante de US$ 920 (equivalentes a $11.996 pesos mexicanos) a partir del mes en que el becario inicia el período académico. Así mismo, tiquetes aéreos ida y regreso desde y hasta el lugar donde inicia el período académico respectivo. Seguro médico y exención de costos académicos (inscripción y colegiaturas)en la matrícula de conformidad con los convenios entre la universidad origen y la universidad receptora.