Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Bogotá
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2016
En Japón, la Universidad estuvo presente en el “All Japan Robot-Sumo Tournament 2015”
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Semilleros Adscritos
Profesores Adscritos
Semillero Internacional en MASC
Proyectos Ejecutados
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Inscríbete
REVISTAS ALIADAS RII-IINS
GUÍA CLASES ESPEJO
BROCHURE RII-IINS
Reglamento Interno RII-IINS
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Bogotá
Sala de prensa
2016
En Japón, la Universidad estuvo presente en el “All Japan Robot-Sumo Tournament 2015”
En Japón, la Universidad estuvo presente en el “All Japan Robot-Sumo Tournament 2015”
18/01/2016
Contenido de la página
En Japón, la Universidad estuvo presente en el “All Japan Robot-Sumo Tournament 2015”
El estadio “Ryogoku Kokugikan Sumo Arena” en Tokio (Japón), fue el escenario de este encuentro que se realizó a finales de 2015.
Tras el evento que realiza anualmente Runibot en alianza con Fujisoft, una de las empresas más importantes en el desarrollo tecnológico de Japón, fueron seleccionados los 14 países participantes en el encuentro que se llevó a cabo en el país asiático: Colombia, España, Japón, Brasil, Canadá, Ecuador, México, Mongolia, Perú, Polonia, Latvia, Rumania, Turquía, Estados Unidos y Lituania, fueron los protagonistas.
La Universidad Cooperativa de Colombia fue representada por Maick Peter Marín Rektemvald Jefe del Programa de Ingeniería Electrónica: “La experiencia fue muy gratificante, la participación en estos eventos deja grandes enseñanzas y conocimientos, además de un Know How, que es la transferencia de conocimiento y aprendizaje tecnológico, que se debe replicar a los estudiantes y profesores. Este es uno de los encuentros más importantes en Japón y en el mundo, hubo transmisión en vivo en la televisión nipona y esto nos permitió socializar el grupo de semilleros Robotech UCC, que hace parte de nuestro grupo de investigación de COLCIENCIAS”.
Luego de ser seleccionados para representar a nuestro país, la delegación viajó con tres ejemplares realizados en equipo entre la Universidad Cooperativa de Colombia, CIDCA, y la Universidad del Bosque, que participaron en la categoría de Sumo Autónomo, de la que también hicieron parte robots de alto nivel de otros países. Si bien no se logró el primer lugar, el certamen permitió demostrar que en Colombia se están desarrollando proyectos de alta calidad.
“Este es el resultado del trabajo realizado durante el año 2015 en los programas de Ingeniería Electrónica y Tecnología en Electrónica. Ya nos estamos preparando para el ‘III Megatorneo Runibot’, clasificatorio para el mundial de Japón en su 28ª edición”, afirmó Maick Marín.
La cultura, el trato de las personas y la infraestructura japonesa son algunos de los aspectos que el Jefe de Ingeniería Electrónica destaca de esta experiencia: “un temor inicial fue el dominio del idioma, no tener conocimiento en cuanto a la comunicación, pero ese miedo se perdió al pisar Japón, pues se facilita mucho el idioma inglés y eso me ayudó mucho. Tokio es una ciudad totalmente limpia, el medio ambiente prevalece ante todo, la tecnología como siempre innovando, personas que son acogedoras, solidarias con los turistas, nunca se ven grafitis, ni habitantes de calle, ni estrujones en el transporte”, precisó.
Semilleros Adscritos
Profesores Adscritos
Semillero Internacional en MASC
Proyectos Ejecutados
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Inscríbete
REVISTAS ALIADAS RII-IINS
GUÍA CLASES ESPEJO
BROCHURE RII-IINS
Reglamento Interno RII-IINS