La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó a la Universidad Cooperativa de Colombia, la primera patente de invención para una nueva tecnología, la cual consiste en un dispositivo que permite escanear e identificar un objeto usando inteligencia artificial.
El dispositivo tiene múltiples aplicaciones, por ejemplo, puede ser usado para reconocer, identificar y clasificar objetos defectuosos en una línea de producción industrial. Asimismo, puede ser utilizado para digitalizar modelos dentales y facilitar el diagnóstico de enfermedades que puedan ser diagnosticadas por la morfología del paciente.
En general el dispositivo es útil en diferentes áreas de la medicina y la industria y este puede tener un alto impacto en aplicaciones de telemedicina, que permitirá a personas que viven en lugares sin acceso a servicios médicos, acceder a estos.
"La patente abre las puertas para que el conocimiento producido como resultado de la investigación desarrollada en la Universidad Cooperativa de Colombia sea transferido y tenga un impacto social y económico en los sectores productivos de del país", aseguró José L. Ramírez Arias, profesor e investigador de la sede Bogotá.
La patente de invención es una protección que otorga la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por 20 años a una nueva tecnología que cumpla con criterios de originalidad, novedad y nivel inventivo.
Este reconocimiento posiciona a la Universidad Cooperativa de Colombia como un ente generador de nuevo conocimiento, el cual impacta con innovación la competitividad de la industria y del país.
María Catilina Soacha / Comunicaciones Bogotá