Tania Bolaños, docente de la Facultad de Derecho, participó en sesión del Coloquio Iberoamericano de Derecho Público: "La jurisdicción constitucional en América Latina", organizado por el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (Heidelberg-Alemania), del cual es egresada.
La docente recibió una invitación especial a participar en la sesión, debido a que la investigación que adelanta en la universidad, sobre "Reparación integral, muestra del constitucionalismo transformador: el caso colombiano", aporta al proyecto multicéntrico, liderado por el instituto: Ius Constitutionale Commune en derechos humanos para América Latina, que tiene entre sus objetivos examinar la promoción y observancia de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, el desarrollo de la estatalidad abierta y la conformación de instituciones internacionales eficaces y legítimas, en los que el diálogo, la inclusión y el pluralismo normativo, son sus simbolismos.
Igualmente, su experiencia en la red de constitucionalistas e internacionalistas iberoamericanos y alemanes, del que hace parte desde el año 2012, contribuyó a esta oportunidad, pues con los múltiples talleres y conferencias que llevan a cabo en Alemania y América Latina, en las que debaten y comparten los avances de las diferentes investigaciones que realizan en sus países, impulsan también al proyecto.
Esta experiencia, fue significativa para su crecimiento profesional y personal "además de poder aprovechar una de las mejores bibliotecas del mundo y compilar material importante para mi investigación, tuve la oportunidad de estrechar lazos con profesores y académicos de diferentes latitudes, especialmente, en esta oportunidad, de Latinoamérica; discutir sobre los avances normativos y dificultades que se presentan en materia del Ius Constitutionale Commune, así como compartir en un ambiente altamente internacional y de mucha exigencia", expresó Tania Bolaños.
Comunicaciones Bogotá / Laura Cruz