Los estudiantes de Psicología y Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, tras haber participado en el campamento realizado en el mes de septiembre durante el cual se dieron bases para contribuir a la prevención de las diferentes modalidades existentes con la "trata de personas"; pusieron en práctica lo aprendido en el Campus Libre 2014, con grupos de los grados 5 y 3 del Colegio Salesiano, en la sede B.
Con este grupo de estudiantes, realizaron un ejercicio lúdico-formativo sobre la temática a prevenir, en las siguientes modalidades: trabajos o servicios forzados, explotación de la mendicidad ajena, explotación sexual, matrimonio servil y extracción de órganos.
Bajo el apoyo de la Psicóloga de Bienestar Universitario de la Universidad y un representante de la Corporación Creser, se realizó esta buena práctica, con el fin de crear en los niños una mirada holística a esta situación de Trata de Personas; dado que es un flajelo que puede ocurrir en cualquier tipo de población.
Los niños de Colegios, no son la excepción y pueden convertirse en víctimas tras verse afectados por factores como la falta de afecto, pobreza, discriminación, violencia y migración. Estas actividades lúdicas-recreativas desarrolladas por los estudiantes de Psicología y Administración de Empresas, buscan dejar herramientas de prevención a partir de la educación, igualdad y afecto; que permita la construcción de una personalidad autónoma, que exige respeto para sus derechos y les enseña a identificar aspectos que los lleva a proteger su estado físico, psicológico, emocional y comportamental, bajo el siguiente slogan: YO TENGO UN SUEÑO "SER LIBRE"