Crear cultura para el correcto uso del papel, no es tarea fácil, y se hace necesario generar conciencia para ello, ya que para su fabricación, anualmente se talan miles de kilómetros cuadrados de bosques en el mundo, al igual que se ven perjudicadas las fuentes hídricas; afectando en un 20% del cambio climático.
Retomando esta problemática, la Universidad Cooperativa de Colombia viene generando diversas estrategias, para crear conciencia en la comunidad universitaria, para la adecuada administración de documentos y disminución del consumo de papel, entre otros aspectos.
Aprovechando la conmemoración el 9 de octubre del día nacional de los Archivos y del Archivista, la Universidad Cooperativa de Colombia promueve la estrategia "Archivista por un día". En este concurso los empleados administrativos que tienen a cargo fondos documentales podrán participar y ganar un Ipod nano, en el cual cada dependencia podrá inscribir sólo a un concursante y entre ellos, quedará el premio asignado a cada Sede. Ver +
De otra parte en la Sede Bucaramanga, a través del Centro de Administración Documental, se invita al personal administrativo, a reducir el consumo del papel a través de la campaña "Oficina sin papel, Universidad con memoria", por medio de acciones tan sencillas, como:
Este proyecto se encuentra en etapa de implementación en todas las áreas administrativas e incluso profesores y estudiantes. A la fecha se ha logrado reducir el uso del papel, no obstante, la meta es lograr minimizarlo a casos indispensables.