Un total de 29 propuestas en la Categoría Buenas Practicas del Premio Rymel Serrano Uribe fueron recibidas en la versión 2015 de este premio, en donde la práctica ganadora fue para la Sede Bucaramanga con la Asociación de Mujeres Campesinas de Matanza ASOCIMUCAM del municipio de Matanza, Santander. El segundo lugar fue para la experiencia ASOCAIMÁN en Córdoba y el tercer lugar para la Fundación Luna Crearte.
La Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Matanza, es una organización sin ánimo de lucro, perteneciente al sector solidario, con domicilio en el municipio de Matanza, departamento de Santander, constituida el 5 de mayo de 2003, con el objetivo de promover el desarrollo integral de la mujer campesina con liderazgo social, buscando una vida digna y buen vivir a través de la transformación de las relaciones de género al interior de sus familias y de la comunidad.
Está integrada por 109 asociadas activas, organizadas en 10 comités veredales; con una Junta Directiva integrada por 11 mujeres. Sus asociadas son mujeres campesinas (18% entre 26 y 35 años; 34% entre 36 y 45; 15% entre 18 y 25; 29% entre 46 y 60 y 4% más de 60 años). Su nivel educativo es en su mayoría de básica primaria.
La Buena Práctica recibirá como premio: Placa conmemorativa, difusión de la experiencia y cinco millones de pesos ($5'000.000). El segundo lugar correspondió a la experiencia de ASOCAIMÁN en Córdoba y en tercer lugar a la Fundación Luna Crearte de Nariño. Para esta versión del Premio Rymel Serrano Uribe se recibieron un total de 29 propuestas en la Categoría Buenas Prácticas.
Cabe recordar que en la Categoría Estudiantes del Premio Rymel Serrano el tercer puesto fue para los estudiantes Pablo Andrés Galván y Emanuel Galván Bonilla de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga con la Fundación Caza Talentos.