El concurso nacional de cuento corto, “la Universidad cuenta”, es una estrategia para promover las competencias escriturales, estimular la creatividad y fortalecer la dimensión estética de los miembros de nuestra comunidad universitaria, estudiantes, egresados, profesores y administrativos de las 18 sedes en el país.
Ser estudiante activo, matriculado en cualquier programa académico de pregrado, posgrado o Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que ofrezca la Universidad Cooperativa de Colombia.
Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al Derecho de Autor.
La copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.
9. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación. Al momento de la inscripción del cuento, el concursante debe firmar el formato: Compromiso ético y cesión de derechos.Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al Derecho de Autor.
Para seleccionar los textos ganadores, se tomarán en cuenta tanto criterios formales de manejo de lengua como de creatividad, fluidez y uso de recursos literarios.
Carta de compromiso y cesión_LIBROS_Acad.doc
En la primera fase, el jurado definido por el Coordinador de Humanidades de cada sede, elegirá un cuento ganador por categoría. Los cuatro cuentos se deben enviar al Departamento de Comunicaciones de la sede Pereira antes del 30 de noviembre para participar en las dos fases siguientes.En la segunda fase, el Departamento de Humanidades de la sede Pereira, hará una preselección de los 6 mejores cuentos en cada categoría.En la tercera fase, el jurado, conformado por tres destacados escritores, escogerá un cuento ganador en cada categoría.
• Primer puesto categoría 1 Una tableta• Primer puesto categoría 2 Una tableta• Primer puesto categoría 3 Una tableta• Primer puesto categoría 4 Una tableta Los autores de los 6 cuentos preseleccionados en cada categoría, en total 24, recibirán un certificado y la publicación de su obra en formato digital o físico en el año 2016.La premiación se entregará en el mes de abril de 2016 en ceremonia especial en el marco de la celebración del Día del Idioma en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira.
Rodrigo Tabares Ruiz, Coordinador Departamento de Comunicaciones sede Pereira.Maria Eugenia Valencia Grajales, Departamento de Humanidades sede PereiraPaula Andrea Montoya Aguado, Coordinadora de Biblioteca sede Pereira