Desde hace 20 años, la sede Cali de la Universidad Cooperativa de Colombia, elige lo mejor superando las expectativas y proyectando grandes logros con las comunidades, las cuales se han visto beneficiadas a lo largo de estos años, gracias a la labor que nuestros profesionales ejercen en sus diferentes campos de acción y por supuesto al trabajo mancomunado de administrativos y directivos de la institución.
Por esta razón, la Universidad cada año exalta el compromiso y entrega de sus egresados en las categorías: Mérito a Vida y Obra, por Servicio y Mérito Investigativo, recordando la historia que han construido a lo largo de sus vidas en el ámbito profesional y personal que permite que representen a la Universidad y vislumbren los objetivos de calidad que se logran año tras año.
En esta ocasión, los egresados exaltados seleccionados fueron: Enver Navia Echeverri, Egresado Exaltado en la Categoría Mérito por Vida y Obra. Lainiver Mendoza Munar, Egresada Exaltada en la categoría Mérito Investigativo y Luz Marina Londoño Millán, Egresada Exaltada por Mérito al Servicio.
Conoce sus historias en el siguiente video:
Como egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia se ha caracterizado por propender por una sociedad más justa, que busque el desarrollo basado en los principios de la solidaridad y cooperación.
Gestora líder en la unidad de emprendimiento centro agropecuario de Buga, en la cual asesora la unidad de usuarios de las unidades de emprendimiento del SENA en la formulación de planes de negocio, el desarrollo de proyectos de base tecnológica.
Se le reconoce por fomentar la cultura de emprendimiento, lo cual redunda en la creación de 16 nuevas empresas dinámicas sostenibles con recursos de fondo emprender, generando 78 nuevos empleos.
La nominación se realiza por su trabajo de liderazgo con los jóvenes de diferentes colegios públicos de Cali, y su compromiso en el aporte para la construcción de un mejor país.
Sus proyectos están orientados a fortalecer espacios de sana convivencia, promoción de la salud mental, cuidado del medio ambiente, así como la participación social y el ejercicio de la ciudadanía.
Co Fundador de Fundarce - Fundación Re-Creando Escuela, a través de la cual brindan herramientas psicosociales a niños, niñas y jóvenes que dentro de los diferentes contextos educativos presentan vulnerabilidad psicosocial.
Su experiencia como capacitadora a nivel empresarial es testimonio de la perseverancia y compromiso de servicio a la comunidad, a través de la búsqueda constante de un cambio de mentalidad.
El proyecto que ejecuta actualmente "Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (www.Minagricultura.Gov.Co) a través de SIGO GRUPO EMPRESARIAL S.A.S, refleja que si se puede crear y generar empresa.
El recorrido de esta gran experiencia y de los conocimientos adquiridos por medio de capacitaciones del Ministerio de agricultura, dan testimonio de algunas de las empresas asociativas que he capacitado y formado en Veredas, Corregimientos y Municipios del departamento de Nariño, certificando su alto compromiso como capacitadora y empresaria.
Su trabajo de grado “La transcodificación numérica: De la expresión verbal a la producción escrita de numerales arábigos y la composición con material concreto”, fue Aprobado en la convocatoria interna CONADI 2011 de la Universidad Cooperativa De Colombia Sede Cali. Dando como producto una ponencia en el 13° encuentro Colombiano de Matemática Educativa del 11 al 13 de octubre del 2012 organizado por ASOCOLME.
El evento estuvo precedido por señor Director de la sede Cali, Diego Fernando Victoria, el Subdirector de Proyección Institucional, Gonzalo Arbeláez, la Subdirectora Académica, Sandra Salcedo, la Subdirectora Financiera, Graciela Porras y la Coordinadora de Egresados, Ingrid Henao.