El semestre pasado, Esteban Arturo Chamorro, Paola Andrea Tapasco e Isabel Ramírez, estudiantes del programa de Administración de Empresas, crearon el juego EMPRENDEPOLIO, el cual fue un proyecto de clase socializado con estudiantes de décimo y once de dos colegios de la Cumbre – Valle.
Hace poco la experiencia se trasladó a la Universidad, esta vez con los estudiantes de quinto semestre de Administración de Empresas.
“Se quiso llevar algo lúdico para los estudiantes que dinamizara el sentido y sensibilización de lo que es el emprendimiento. Entonces se tomó el juego del monopolio y se aterrizó a las realidades de la región y del país, también con referentes a nivel internacional para contarles a los estudiantes por medio de experiencias que sí se puede emprender y que muchas de las empresas exitosas empezaron por cosas pequeñas” puntualiza Liliana Novoa, Coordinadora de Desarrollo Humano de Bienestar Universitario, quien apoyó la sesión con el “Proyecto de Vida” en el cual se generó un espacio para compartir los propósitos personales y profesionales; los estudiantes plasmaron sus metas de negocio, lo que quieren lograr y estructuraron ideas, todo ello soportado en un trabajo de las tres esferas del ser humano: ser, hacer, tener.
Esta actividad de socialización del proyecto de emprendimiento de los estudiantes estuvo acompañada por Javier Ortega, Coordinador de Economía Solidaria, Indesco y Emprendimiento, el profesor Edward Escobar de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables y Liliana Novoa, Coordinadora de Desarrollo Humano de Bienestar Universitario.