Con la presencia de las directivas de la Universidad, se hizo entrega de certificaciones a los profesores que participaron en el Diplomado "Estrategias de formación en Economía Solidaria para jóvenes universitarios" en la modalidad virtual, ofrecido por el Instituto de Economía Social y Cooperativismo, Indesco. Este estudio permitió a los profesores un mayor entendimiento de la investigación, emprendimiento e innovación social que se gesta desde la Economía Solidaria, así como el acercamiento a la nueva estructura de contenidos y metodologías para la educación.
El estudio lo realizaron los profesores que implementan la cátedra de Economía Solidaria y los coordinadores de Indesco, durante el primer semestre académico de 2014, beneficio otorgado por la Universidad sin costo.
"Fue un diplomado muy interesante, se profundizó en temas de Economía Solidaria, hubo mucha comunicación en red con todos los profesores de las otras sedes" Liliana Echeverry.
"Los textos fueron de corte científico importante para el proceso de formación a nuestros estudiantes y se logró implementar la articulación entre las clases virtuales y presenciales a través de la estrategia de Economía Solidaria". Priscila Puerta.
"Se contó con la socialización de experiencias exitosas de las sedes a nivel nacional, tuvimos un grupo muy sólido, un trabajo en equipo comprometido con el trabajo en red". Aura Liliana De los Ríos.
Los participantes de este diplomado fueron: