Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Cali
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2015
Ex directora de calidad del Ministerio de Educación Nacional, Maritza Rondón Rangel, asume Rectoría de la Universidad Cooperativa de Colombia
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Convenios institucionales
Directorio
Simulacro ECAES
Procedimiento Grados
Horario de Clases
Transmisión en vivo
Formulario de Contacto
Sistema de Gestión Equipares
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Cali
Sala de prensa
2015
Ex directora de calidad del Ministerio de Educación Nacional, Maritza Rondón Rangel, asume Rectoría de la Universidad Cooperativa de Colombia
Ex directora de calidad del Ministerio de Educación Nacional, Maritza Rondón Rangel, asume Rectoría de la Universidad Cooperativa de Colombia
28/01/2015
Contenido de la página
Institucional
Ex directora de calidad del Ministerio
de Educación Nacional, Maritza Rondón
Rangel, asume Rectoría de la Universidad Cooperativa de Colombia
Maritza Rondón Rangel,
quien se desempeñó como Directora de Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (2007 – 2008), Viceministra encargada y quien estaba vinculada a la Universidad Cooperativa de Colombia, desde el año 2012, como Vicerrectora Académica, asume como Rectora de la Institución a nivel nacional.
La Asamblea de la Universidad, reunida en sesión el pasado viernes 23 de enero, nombró a la académica para continuar con el proceso de consolidación de la Institución, que tiene como retos inmediatos este año: acreditar con alta calidad más de 20 programas de pregrado e inaugurar modernas obras de infraestructura en las sedes de Bucaramanga, Santa Marta, Espinal y Medellín.
La Rectora también continuará liderando el Plan Estratégico "Navegando Juntos" que establece metas al 2022 y que tiene como objetivo básico convertir a la Universidad Cooperativa de Colombia en una institución de talla mundial.
La nueva Rectora estará al frente de la institución que hoy cuenta con 18 sedes, 52 mil estudiantes, 4.500 profesores y más de 220 programas con registro calificado.
Nueva Vicerrectora Académica
A la Vicerrectoría Académica llega la ex consejera del CNA, Consejo Nacional de Acreditación,
Diana Ramírez Carvajal
. La amplia experiencia académica de la nueva vicerrectora incluye haber sido jefa del programa de Doctorado en Derecho Procesal contemporáneo de la Universidad de Medellín. Diana Ramírez Carvajal es doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Nueva Directora sede Bogotá
El fortalecimiento de la Institución también incluye el nombramiento como Directora de la sede Bogotá de
Eva Janette Prada Grandas
, ex directora de calidad para la educación superior del Ministerio de Educación Nacional (2009 – 2011) y quien fue la directora de Acreditación Institucional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
César Augusto Pérez González continúa como asesor en diferentes asuntos estratégicos
César Augusto Pérez González,
quien desempeñó la Rectoría durante cuatro años y estuvo como asistente de la Rectoría 15 años, será asesor de la Institución en diferentes asuntos estratégicos. Durante su gestión se formuló el Plan Estratégico 2013 - 2022 "Navegando Juntos", con el acompañamiento del CESA (Colegio de Estudios Superiores de Administración) que a la fecha muestra importantes logros en sus cuatro ejes estratégicos de Calidad, Acreditación, Infraestructura Física e Infraestructura tecnológica. Es así, como a la fecha, la Institución cuenta con 7 programas acreditados, 8 sedes en el Sistema Nacional de Acreditación, 41 programas bajo la reforma curricular por competencias, 91 grupos reconocidos y clasificados por Colciencias, 70 profesores con Doctorado y 556 con maestría. Así mismo, durante el último año se invirtieron 46 mil millones de pesos en infraestructura física y ambientes prácticos de aprendizaje. Igualmente, la Institución recibió 6 reconocimientos internacionales por sus acciones de responsabilidad social y logró la atención de 300 mil personas a través de sus consultorios y brigadas sociales.
Con estas decisiones el máximo órgano de dirección de la Universidad Cooperativa de Colombia queda conformado así:
Humberto Serna Gómez
José Luís Sandoval Duque
Bernardo Restrepo Gómez
José Corredor Núñez
Próspero Posada Myer
Edith Cecilia Urrego Herrera
César Augusto Pérez González
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Convenios institucionales
Directorio
Simulacro ECAES
Procedimiento Grados
Horario de Clases
Transmisión en vivo
Formulario de Contacto
Sistema de Gestión Equipares
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Slider