Pie de Foto: De Izquierda a derecha; Profesores Diego Villalobos, Jesús Enrique Moncayo Muñoz y Edward Quiñonez
La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali se vinculó al Segundo Encuentro de Saberes Culturales del Agro del Cauca organizado y realizado por la Universidad del Valle, sede norte del Cauca, en el campus Carvajal en Santander de Quilichao. En este encuentro participaron diversas comunidades asociaciones, estudiantes emprendedores y gremios productores del centro, sur y norte del departamento del Cauca con muestras de productos basados en producción limpia, amigable y sustentable con el medio ambiente.
Los profesores Diego Villalobos y Edward Escobar estuvieron como invitados académicos especiales por la organización del evento y la presentación de la ponencia Liderazgo Empresarial Solidario a cargo del docente Jesús Enrique Moncayo Muñoz, quien aporto experiencias y se relacionó con otras ponencias asociadas a el Proyecto Cotacochi del Ecuador, la Asociación de fiqueros de Jambaló: AFITEJ, el Proyecto NASA de la Asociación de Indígenas de Toribio, Tacueyó y Sanfrancisco, la asociación AGROINFO, la Granja orgánica la Venta, el caso de Turismo rural del Resguardo indígena de Rio Blanco y una presentación del Ministerio de Cultura de Colombia.
Los profesores de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables se visibilizaron ante más de 1.500 personas, que pudieron estar presentes en la presentación oficial del Diplomado en Cooperativismo y Economía Solidaria, que las dos instituciones de manera conjunta ofrecerán a la comunidad de la región.