La profesora Lainiver Mendoza Munar de la Facultad de Derecho, estuvo en el XXV Congreso sobre espíritu empresarial en la Qualitu Leadership University de Ciudad de Panamá, donde participó como ponente dentro del eje temático: “Ecosistema para la creación y el desarrollo de empresa y empresarios”, con la ponencia denominada “Políticas públicas para la creación y formalización de empresas de base tecnológica en Colombia, años 2010 a 2015", donde se mostró el resultado de un trabajo de investigación del grupo Humanitas Iuris de la Facultad de Derecho cuyo objetivo fue realizar un análisis a las políticas públicas del emprendimiento en Colombia; en el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis del entorno del emprendimiento tecnológico en Colombia, el cual, por medio de un análisis socio jurídico, se determinó cómo las diferentes políticas públicas para impulsar el emprendimiento de empresas tecnológicas en Colombia se articulan con diversos programas, planes y estrategias del Gobierno Nacional. Dicha ponencia internacional quedó publicada en las memorias del evento, la cual hace parte del semillero de investigación en Docencia y Tecnología de estudiantes de la Facultad de Derecho de la sede Cali, igualmente se logró contactos con docentes de la Universidad Internacional SEK de Ecuador, Universidad de la Habana Cuba y el Programa de escuelas emprendedoras en Perú.
Dentro de los grandes aportes que se realizaron con la Ponencia Internacional están:
Proceso de apoyo para las diversas etapas de la tubería empresarial.
Estrategias de cocreación/redes empresariales.
Participación Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Cali en XXV Congreso sobre espíritu empresarial en la Qualitu Leadership University.