Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Cartago
Institución
Academia
Admisiones
Plan Estratégico
Sala de Prensa
Actualmente seleccionado
2015
Campaña de la Buena alimentación
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Programas académicos
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Cartago
Sala de prensa
2015
Campaña de la Buena alimentación
Campaña de la Buena alimentación
25/03/2015
Contenido de la página
Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, etc.
El cuerpo humano puede compararse con una máquina que está siempre realizando complejas actividades, por lo que una alimentación equilibrada es el mejor combustible para mantener una buena salud.
RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA
1. Incluir al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres principales comidas del día.
2. Comer la mayor variedad posible de alimentos:
Muchas verduras y frutas, en lo posible crudas y con cáscara, preferir las de temporada que son más baratas y de mejor calidad. Con moderación cereales (tortilla, pan integral, pastas y galletas, arroz o avena), combinados con leguminosas (frijoles, lentejas, habas o garbanzos).
Pocos alimentos de origen animal, preferir el pescado o el pollo sin piel a las carnes de cerdo, borrego o res.
3. Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales. Ni de más ni de menos.
4. Consumir lo menos posible de grasas, aceites, azúcar y sal.
5. Beber agua pura en abundancia.
6. Realizar 30 minutos de actividad física al día.
Programas académicos
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto