Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Cartago
Institución
Academia
Admisiones
Plan Estratégico
Sala de Prensa
Actualmente seleccionado
2016
Estudiantes seleccionados para el programa “Manos a la Paz”
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Programas académicos
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Cartago
Sala de prensa
2016
Estudiantes seleccionados para el programa “Manos a la Paz”
Estudiantes seleccionados para el programa “Manos a la Paz”
Contenido de la página
Estudiantes seleccionados para el programa “Manos a la Paz”
Andrés Alberto Salazar, Eyda Lauren Ramirez, Yessica Andrea Henao y Angie Stefanny López, estudiantes del programa Derecho fueron seleccionados en la primera convocatoria nacional del presente año del programa “Manos a la Paz”, orientado a fortalecer las capacidades de construcción de paz desde los territorios, vinculando estudiantes comprometidos con el desarrollo y con alta vocación social.
Esta iniciativa del Ministerio del Posconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia -PNUD-, brindará a los jóvenes estudiantes una oportunidad de conocer las diferentes realidades del país y aportar de manera efectiva a los proyectos de construcción de paz en los territorios , así como trabajar conjuntamente con organizaciones sociales y gobiernos locales.
Los practicantes estarán vinculados a los proyectos que tiene el PNUD en más de 100 municipios colombianos, apoyando desde sus perfiles, en las líneas temáticas de medio ambiente y energía; gobierno local y participación ciudadana; superación de la pobreza y
desarrollo económico; justicia, seguridad y convivencia ciudadana; víctimas y reconciliación.
Los estudiantes seleccionados de la Universidad Cooperativa de Colombia participarán en:
Andrés Alberto Salazar Conde
: Fortalecimiento de capacidades para la implementación de la paz y estrategia de respuesta rápida, en el municipio de Santo Domingo, Antioquia.
Eyda Lauren Ramirez Medina
: Seguridad ciudadana, convivencia y acceso a la justicia en el municipio de Vegachi Antioquia
Yessica Andrea Henao Correo
: Formulación y gestión de proyectos, acompañamiento jurídico en el ámbito de DDHH y sistema de gestión de calidad, en San José del Guaviare, Guaviare.
Angie Stefanny López Sánchez
: Estrategia de estabilidad y generación de confianza en la paz en el municipio antioqueño de Yolombó.
Programas académicos
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto