La Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué apoya los programas departamentales a través de su Consultorio Jurídico que tiene como fundamento contribuir a la solución pacífica de conflictos de carácter personal, mediante la asesoría y el acompañamiento en derecho a las personas y grupos más vulnerables de la población, que por diferentes motivos no pueden acceder a los mecanismos que ofrece la ley. De este modo, se busca promover espacios de conciliación para contribuir, en un escenario más amplio, a la construcción de paz del departamento, optimizando el panorama para los inminentes retos del posconflicto.
De esta manera se establecen una serie de convenios interinstitucionales con organismos del sector publico como la Gobernación del Tolima que ha propuesto dentro de su plan de gobierno el Proyecto: "APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA", el cual corresponde a la inversión del Sector Social del programa de Seguridad Ciudadana de la Secretaría del Interior, ha decidido propender por el fortalecimiento de la participación y organización de la comunidad, para el ejercicio de liderazgos propositivos y competencias ciudadanas que posibiliten su incidencia en torno a los asuntos de interés colectivo.
También se logro realizar un convenio con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) quienes destinaron una parte de sus recursos para trabajar de la mano de la universidad y así poder impactar ciertos sectores rurales del departamento, brindando asesoría jurídica a las comunidades más necesitadas.
Es así como el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la sede Ibagué logra durante el año 2015 asistir quince comunidades en estado de vulnerabilidad ubicadas en corregimientos y municipios de la zona sur departamento del Tolima como Chaparral, Ataco, Rio Blanco, entre otras; con un balance muy positivo de impactos, realizando 362 asesorías, 24 conciliaciones y por primera resolviendo uniones maritales de hecho para preconstituir solicitudes de restitución y adjudicación de predios.
La Universidad Cooperativa de Colombia desde el Centro Jurídico y Centro de Conciliación identificaron con su grupo de trabajo las causas y consecuencias generadoras de conflictos como la violencia intrafamiliar, el abandono de los padres frente a sus hijos en términos de manutención, problemas con el sistema de salud, educación y pensión, los cuales impiden el bienestar social en la población de los municipios.
Ver registro gráfico: https://goo.gl/tL3drw
https://goo.gl/aSFkPU
https://goo.gl/qjj6NT