Ibagué será la sede del último PRE-FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA, el cual se llevará a cabo durante los días MIÉRCOLES 4 y JUEVES 5 de FEBRERO de 2015 en el Auditorio Central de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué. Este Pre-Foro será el último a realizarse previo a lo que será el #FMB4 IV Foro Mundial de la Bicicleta que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín los días 26, 27, 28 de Febrero, 1 y 2 de marzo de 2015. Dentro de los panelistas y conferencistas invitados hasta el momento se encuentran confirmados:
- Carlos Cadena Gaitán de LA CIUDAD VERDE (Medellín) Ph.D. en Políticas Verdes y Movilidad Sostenible de la Universidad de Maastricht (Holanda). Investigador afiliado a la Universidad de las Naciones Unidas (Holanda) en temas de sostenibilidad urbana, y su relación con los procesos políticos. Es columnista de El Mundo, Las2Orillas y Telemedellín.
-JESÚS DAVID ACERO MORA (Bogotá) Consultor y Asesor en temas de Movilidad Urbana Sostenible, Docente universitario.
-LEONARDO GAMBA de la organización VAMOS EN BICI (Manizales)www.vamosenbici.org
-JIMENA RIVERA del Colectivo BICINAVEGANTES de Villavicencio.
- FERNANDO NORIEGA (Bogotá) Arquitecto, Urbanista y Diseñador. Representante de RED-ECOVÍAS, Sistemas Integrales de Eco-Movilidad Alterna para las ciudades.
Recuerden que este evento es TOTALMENTE GRATIS!!!. Los esperamos!!!
Organizan: Universidad Cooperativa de Colombia, Alcaldía de Ibagué - Secretaria de Tránsito, Transporte y de la MovilidadColectivo Bicionarios, VamosenBici
Programación:
MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO
7:30 a.m. Bici-recorrido DIA SIN CARRO Y MOTO EN IBAGUÉ. Punto de partida: Calle 37 con Carrera 5. Llegada: Plaza de Bolivar.
9:00 a.m. Instalación PRE-FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA a cargo del señor Alcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez Ramírez
9:15 a.m. Palabras Directora Sede Ibagué Universidad Cooperativa de Colombia Dra. Patricia Izquierdo Hernández.
9:30 a.m. Conferencia: “El amor sobre la bicicleta”, por Carlos Cadena Gaitán. Doctor en movilidad sostenible de la Universidad de Maastricht en Holanda, e investigador afiliado a la Universidad de Naciones Unidas. Trabaja como columnista en El Mundo, Las 2 Orillas y Telemedellín, medios en los cuales opina sobre temas de ciudad, planificación, y calidad de vida. Adicionalmente, es un convencido activista ciudadano, a través de La Ciudad Verde, el Foro Mundial de la Bicicleta, y una variedad de proyectos artísticos y culturales.
10:30 a.m. Coffe Break
10:45 a.m. Conferencia: “Promover el Uso de la Bicicleta como Transporte implica más que sólo Ciclorrutas”, por JESÚS DAVID ACERO MORA, Consultor y asesor en temas de movilidad urbana sostenible –Docente universitario.
2:30 p.m. Conferencia: “El impacto de las acciones ciudadanas: Campaña#DonaUnaBici”, por Jimena Rivera Fundadora del movimiento ciudadano BiciNavegantes en Villavicencio (Meta).
3:30 p.m. Conferencia: “Promoción de la bici: mensajes emocionales, acciones racionales”, por Leonardo Gamba, Fundador del colectivo ciudadano VamosEnBici e integrante del equipo gestor de la Oficina de la Bici en Manizales.
4:30 p.m. Expo-Concurso de Bicicletas Clásicas y Curiosas. Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia sede Principal.
6:30 p.m. CicloPaseo Nocturno #RodandoPorIbagué PRE-FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA "Ciudades para Tod@s".
JUEVES 5 DE FEBRERO
8:30 a.m. Conferencia: "ECOVIAS" Sistema Integral de Ecomovilidad Alterno para la Ciudad, por Fernando Noriega, Arquitecto Gerente y Fundador de RED-ECOVIAS.
9:30 a.m. Conferencia: “Ibagué Bicionaria: Estrategias a corto, mediano y largo plazo para una movilidad sostenible”. #Bicionarios Semillero de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia. Integrantes: Andrés Mauricio Gutiérrez, Andrés Felipe Diaz y Bryan Reyes Torres.
10:30 a.m. Conferencia: "La Bicicleta: Un aporte sencillo y eficaz para la sostenibilidad de las ciudades" por Carlos Augusto Kaffure del Colectivo BICIS UT-Universidad del Tolima. Ingeniero Civil (Universidad Nacional de Colombia); Topógrafo (Universidad del Tolima); Especialista en Ingeniería de Transportes (Universidad Nacional de Colombia); Master en ingeniería de transportes, territorio y urbanismo (Universidad Politécnica de Valencia-España); Doctor en Ingeniería Civil y Urbanismo (Universidad Politécnica de Valencia , España); Docente Tiempo Completo del Departamento de Topografía de la Facultad de Tecnologías de la Universidad del Tolima.
11:15 a.m. Conferencia: La Ciclovia: Una alternativa para el fomento y promoción de la actividad física en la ciudad de Ibagué por parte de Alexander Astudillo y Oscar Pava , Estudiantes Licenciatura en Educación Física Proyecto de Grado
11:45 a.m. Clausura del evento.
IMPORTANTE: PRE-FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA EN IBAGUÉ. Durante los dos días del evento se llevará a cabo la I FERIA EXPO-BIKE IBAGUÉ 2015, donde diferentes Empresarios, Almacenes, tiendas y emprendedores de la ciudad podrán exponer sus productos y servicios asociados con el uso de la Bicicleta en nuestra Ciudad.