La Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué viene trabajando en la oferta de servicios educativos de calidad en el Municipio de Ibagué y en Departamento del Tolima desde hace más de 20 años. A lo largo de este tiempo ha logrado posicionarse y visibilizarse como una Universidad que se proyecta socialmente, que apoya el desarrollo competitivo de la región y el país a través de las diferentes actividades de proyección y extensión, muchas de las cuales se han ejecutado en articulación Universidad - Empresa - Estado; la Investigación y sus aportes en la generación de nuevo conocimiento, desarrollo de productos de innovación para la gestión empresarial, así como consultorías científicas y tecnológicas que contribuyen a la mejora de los procesos del sector productivo; la formación de profesionales con las competencias necesarias para responder a las dinámicas del mundo y generar alternativas de solución que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, impactando y transformando socialmente su entorno.
En consecuencia, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué se encuentra inscrita en el Sistema Nacional de Acreditación - SNA, lo que la habilita para iniciar procesos de acreditación con cada uno de sus programas académicos, esto le ha permitido a la sede tener los seis (6) programas de pregrado que ofertan actualmente, en ruta de acreditación, así: (Contaduría Pública - 2016; Ingeniería Civil - 2017, Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2018, Derecho - 2019; Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas - 2020).
El programa de Contaduría Pública inició su proceso de acreditación en el Segundo semestre de 2016 y en noviembre de este mismo año el programa fue radicado en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior “SACES”, dadas las condiciones de calidad y el reconocimiento que hace la comunidad universitaria y la sociedad frente al desarrollo del ejercicio académico.
Son muchas los aspectos que llevaron a este programa a iniciar su proceso de acreditación, entre los cuales podemos enumerar:
Se resalta que en todo este proceso los estudiantes son los primeros beneficiados, no solo por ostentar un título de un programa certificado como de Alta Calidad y a la hora de ingresar en el campo laboral contarán con el respaldo de una Universidad que los formó y los preparó para dar soluciones a los problemas de la región y que impactan directamente al mundo.
Ver galería fotográfica: https://goo.gl/dq3bCl