
ESIS 2020 un evento que pretende cambiar la visión del mundo
Recopilar todas las experiencias del año en un solo evento, alinear agendas y voluntades para seguir construyendo un mundo más solidario, equitativo y en armonía con el planeta hacen que el ESIS 2020 sea imperdible.
La economía solidaria comparte con la innovación social el interés por la satisfacción de necesidades humanas y colectivas y el desarrollo de competencias para contribuir al desarrollo sostenible. Si bien es cierto, su origen puede ser determinado por condiciones diferentes, existe un nuevo marco de construcción teórica y práctica que promueve sinergias entre estos dos conceptos y prácticas que aportan resultados concretos de transformación social, económica y política en los territorios.
La sistematización y estudio de experiencias ha permitido evidenciar esfuerzos, locales e internacionales donde la academia y los gestores sociales promueven la transferencia de experiencias que articulan las innovaciones y los procesos económicos desde la lógica de la solidaridad. Sin embargo, es claro, que cuando se habla de procesos sociales no es posible encontrar recetas o metodologías que se ajusten de manera exacta de una a otra comunidad. Se requiere la reflexión permanente, el aprender de las experiencias y el desarrollo, tanto en los actores sociales como en la academia, de un pensamiento flexible que permita la adaptación y el desarrollo de innovaciones acordes con los territorios específicos teniendo presente el cuidado de los recursos naturales y una visión ecológica para el buen vivir de quienes los habitan.
En este sentido, el III Encuentro Internacional de Investigación en Economía Solidaria e Innovación Social: conexión generacional da continuidad al diálogo plural de saberes que se ha logrado en las ediciones anteriores y en espacios tan destacados en el 2020 como la Campaña por un Currículum Global para la Economía Social y Solidaria, el Foro Global de Economía Social, más conocido por su sigla en inglés, GSEF y el Foro Social Mundial de Economías Transformadoras-FSME promoviendo la conexión, las cooperación, la visibilización, y la articulación local y global de sus actores a través de la educación y la investigación como factores claves para la transformación y democratización económica.
Los próximos 26 y 27 de noviembre, se desarrollará el ESIS 2020 (Tercer Encuentro de Economía Solidaria e Innovación Social) un espacio de apropiación social del conocimiento que convoca a un diálogo de saberes entre estudiantes, profesores, investigadores, líderes sociales, representantes de gobiernos, gremios y organizaciones, interesados en la economía social y solidaria.
El ESIS 2020 está diseñado para lograr sinergias, fortalecer el cerebro colectivo y motivar la incidencia en los territorios como respuesta efectiva a los desafíos económicos, sociales y ambientales que tiene la sociedad.
60 expositores de 10 países de Iberoamérica compartirán sus reflexiones desde ámbitos como el educativo e investigativo, con un énfasis particular en la conexión generacional que requiere un cambio de paradigma.
MAYORES INFORMES
indesco@ucc.edu.co
APOYAN:
- Cooperativa Multiactiva Universitaria Nacional COMUNA
- Corporación Red Unicossol
- Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias