Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Medellín-Envigado
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
El Universitario
el-universitario-39,-edicion-especial-medio-ambiente
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Medellín-Envigado
Sala de prensa
2013
El Universitario
El Universitario 39, Edicion Especial Medio Ambiente, Octubre de 2014
El Universitario 39, Edicion Especial Medio Ambiente, Octubre de 2014
*|MC:SUBJECT|*
Octubre 16 de 2014
View this email in your browser
Edición especial:
Medio Ambiente
Contribución con el medio ambiente
La Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín - Envigado trabaja en todas sus acciones para cuidar y conservas el medio ambiente, es por eso que a través de la oficina de Gestión Ambiental se implementan estrategias que contribuyan a crear una conciencia sobre el respeto al Planeta y los recursos naturales. En este boletín podrás conocer los avances institucionales:
Oportunidad para mejorar
La sede ve una oportunidad de mejora en las diferentes áreas, siempre procurando por el respeto hacia el medio ambiente. Para los bloques ubicados en el centro, se implementó el cuarto de residuos biológicos; en el municipio de Envigado y Buenos Aires, este espacio ya venía siendo utilizado anteriormente, lo que ratifica el compromiso universitario. Para cumplir con éxito los procesos en estos sitios, se adquirió el vehículo recolector que facilita el trabajo de los empleados de servicios generales.
Acompañamiento
En todo el proceso ha sido fundamental el acompañamiento de los gestores externos, estableciendo con ellos un cronograma de trabajo y una frecuencia en la recolección de basuras y del material reciclable que produce la Institución. Mensualmente la sede entrega 150 kilos entre chatarra y cartón, de igual manera se destinan, exitosamente, 70 kilos de residuos biosanitarios. Un aporte importante a las familias que generan su sustento a través de la actividad del reciclaje.
Recolección de pilas y baterías
Se inició con la recolección de estos agentes contaminantes por medio de contenedores, que están ubicados en lugares de fácil acceso para toda la comunidad universitaria: los bloques de Buenos Aires, centro y Envigado tienen un espacio adecuando para hacer la recolección pertinente, con una capacidad de almacenamiento de 50 k
mensualmente. La sede tiene recolectado 1.000 luminarias, que serán entregadas cumpliendo el protocolo existente para evitar daños al medio ambiente.
Alianzas estratégicas
Con el fin de realizar un diagnóstico ambiental en el centro, la sede se vinculó al proyecto “Producción ciudad más limpia”, que lidera el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Además se cuenta con el apoyo de otras 50 empresas que ven una oportunidad de mejorar las condiciones saludables y de cuidado, en la ciudad y en la región.
Ingresa para conocer
a
quí
para conocer más acerca de los procesos de Gestión Ambiental
Universidad Cooperativa de Colombia Sede Medellín
Correo electrónico:
comunicaciones.med@ucc.edu.co
Teléfono 4446065
Facebook sede Medellín
Twitter sede Medellín
Website sede Medellín
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto