"Nuestra meta no está en lo que existe sino en lo que está por construirse en el sector de la economía solidaria"
Rymel Serrano Uribe 2012
La Universidad Cooperativa de Colombia crea en el 2012 el premio RYMEL SERRANO URIBE para reconocer a las personas y organizaciones que contribuyen mediante su trabajo al desarrollo del cooperativismo, la economía solidaria y sus organizaciones a través de procesos investigativos, educativos y de emprendimiento de manera innovadora, con calidad y pertinencia para sus contextos.
Rymel Serrano Uribe es abogado especializado en Economía Solidaria y Cooperativismo. Consultor y asesor a nivel nacional e internacional, con experiencia en el sector cooperativo por más de 60 años ocupando cargos públicos y privados a nivel directivo. Superintendente Nacional de Cooperativas, Gobernador encargado del Departamento de Santander, Gerente General de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Crédito- COLAC, Gerente General de UCONAL,entre otros. Consultor de Naciones Unidas en los proyectos COL 76 Y COL 87. Presidente de las Juntas Directivas de COLAC, COOPDESARROLLO, UCONAL, CONFECOOP Y ASIDE. Partícipe de las comisiones redactoras de las leyes cooperativas de Colombia en 1963,1968 y 1981 y de Nicaragua en 1971. Rector fundador del Instituto de Economía Social y Cooperativismo INDESCO, hoy Universidad Cooperativa de Colombia, Director Honorario de la revista "Cooperativismo y Desarrollo", miembro fundador del Centro Internacional de Investigación sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC) capítulo Colombia. En síntesis, un hombre que con su ejemplo y capacidad profesional ha resaltado los valores cooperativos y promovido el cooperativismo auténtico inspirando a la mayoría de organizaciones que hoy existen en el país.
En su versión 2014, el premio RYMEL SERRANO URIBE se otorgará a buenas prácticas en Agricultura Familiar y a los jóvenes que contribuyen a la promoción de la economía solidaria como alternativa de desarrollo sostenible.
Se premian experiencias organizativas en agricultura familiar que se consideren referentes por su aporte a la transformación de la realidad, produciendo resultados novedosos que pueden replicarse y ser perdurables. El premio se entrega a una organización de familias que desarrollan actividades de producción, comercialización, transformación y consumo que integran principios solidarios de sostenibilidad ambiental, económica y social.
Este premio se entrega en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familia, definida por la FAO como "una forma de clasificar la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres".
Se convoca a estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia a que presenten ideas de negocio de emprendimiento solidario e innovación social.
Una idea de negocio es aquella propuesta que soluciona una necesidad o se identifica como una oportunidad en una comunidad o mercado; el concurso busca premiar las ideas de carácter social, asociativo y solidario.
Se tendrán en cuenta iniciativas en las siguientes áreas: educación y conocimiento abierto, juegos para el cambio social, participación ciudadana, gestión empresarial, gestión ambiental.
En cada sede un equipo de profesores de economía solidaria promoverá que los estudiantes participen en el concurso. Los profesores acompañaran el proceso de concreción de la idea mediante el formato Canvas.
En cada sede se organizarán eventos de presentación para seleccionar el mejor trabajo. Las 18 ideas preseleccionadas en el país serán evaluadas por un jurado nacional que elegirá al ganador. A su vez, estas 18 propuestas finalistas serán apoyadas mediante votación virtual, cuyos resultados serán tomados en cuenta por el jurado.
La convocatoria para el concurso será publicada en la página web de la Universidad y en los portales de las instituciones que apoyan el concurso a partir del día 04 de agosto de 2014.
Recepción de propuestas: podrán ser enviadas hasta el 26 de septiembre de 2014, a las 5:00 p.m.
Para la categoría de estudiantes, en cada sede se debe definir una agenda previa que permita que el proceso de selección y acompañamiento se realice antes del 26 de septiembre, fecha límite en la cual se espera recibir la postulación del ganador de cada sede.
Votaciones virtuales para el premio de los estudiantes: Las 18 propuestas seleccionadas se publicarán en la página web para recibir la votación virtual hasta el 15 de Octubre.
Publicación de ganadores: en www.ucc.edu.co 20 de octubre de 2014
Entrega de premios. Se hará en noviembre de 2014 en el marco de la Cátedra Libre de Economía Solidaria realizada por la Universidad, en ceremonia presidida por el Rector César Augusto Pérez González y el Doctor Rymel Serrano Uribe.
Para la categoría Buenas Prácticas en Agricultura Familiar, el premio consiste en la entrega de una placa conmemorativa, la difusión de la experiencia a través de los diferentes medios de comunicación en los cuales participa la Universidad Cooperativa de Colombia, y una cuantía en dinero equivalente a cinco millones de pesos ($ 5.000.000).
Para la categoría estudiantes, el premio consistirá en una placa conmemorativa, la divulgación en los diferentes medios de comunicación en los cuales participa la Universidad Cooperativa de Colombia, la asesoría para consolidar la idea de negocio y la inscripción y gastos para participar en la III Cumbre Cooperativa de las Américas, en Cartagena del 4 al 7 de noviembre de 2014.
Para cada una de las categorías el jurado estará integrado por 3 personas de reconocido prestigio en el tema y modalidad de las propuestas.
El Jurado tendrá en cuenta los resultados de la votación virtual que se realizará a través de la página web de la universidad como uno de los criterios de valoración.
La decisión del jurado será inapelable. El jurado puede declarar el premio desierto o conferir Menciones de Honor a las experiencias que sean merecedoras de una distinción especial.
A. PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN AGRICULTURA FAMILIAR
La convocatoria está abierta a aquellas experiencias organizativas colombianas que puedan ser consideradas buenas prácticas de acuerdo a los siguientes criterios:
• Deben haber pasado por un proceso de planificación, ejecución y contar con una evaluación, de manera que permita observar los resultados para verificar si la práctica es exitosa
• Debe estar aplicándose en el momento de ser presentada. No puede referirse a una experiencia realizada en el pasado y que no haya sido mantenida en el tiempo
• Debe solucionar un problema o contribuir a la mejora continua
• Debe ser eficaz respecto a los objetivos planteados, eficiente respecto al recurso empleado y efectivo en las soluciones de problemas
• Debe ser sostenible, replicable respecto al potencial de transferencia (flexibilidad y adaptabilidad) e innovadora en cuanto a la repercusión en el aprendizaje de nuevas formas y estilos de trabajo
• Debe ser original y contar con suficientes evidencias de su aplicación y aporte al desarrollo de la organización postulante
Los participantes deben entregar
1. Formato de Sistematización de Buenas Prácticas con las correspondientes evidencias audiovisuales. En dicho formato está incluida la carta de aceptación bases del premio con el nombre completo e identificación de (de los) autor (es). (Formato 1).
3. Cédula del representante legal y RUT actualizado de la organización, cuando aplique.
Estos documentos deben ser entregados antes del cierre de la convocatoria, 26 de septiembre de 2014 a las 5:00 p.m. por vía electrónica al correo premio.rymelserrano@campusucc.edu.co
También puede entregarse en formato impreso en el Instituto de Economía Solidaria y Cooperativismo – INDESCO Av. Caracas No. 44-21 Bogotá y en las demás sedes de la universidad.
En caso de no cumplir con todos los requisitos exigidos no se recibirá la práctica
B. PARA LA CATEGORÍA ESTUDIANTES
Cada sede deberá enviar
3. Fotocopia de cédula del participante y carné vigente.
Instituto de Economía Social y Cooperativismo- INDESCO-
Jorge Rafael García Paternina - Coordinador
Ubicación piso 6 Campus Universitario Calle 52A #6-79, Barrio La Castellana
Teléfono: 7848040 Ext: 5156 - jorge.garciap@ucc.edu.co
Correo electrónico: premio.rymelserrano@campusucc.edu.co
http://www.ucc.edu.co/indesco/Paginas/inicio.aspx