La Universidad Cooperativa de Colombia será escenario de una jornada académica que contempla la profundización y el análisis de temas de interés para diferentes sectores sociales.Las diferentes actividades se desarrollarán en el marco de la realización del Global Festival, el cual se realiza a través del área de internacionalización de la Universidad y que busca propiciar el intercambio de conocimiento y experiencias además de la facilidad de espacios para que los estudiantes se abran al mundo. En esta oportunidad el país invitado es Chile.La programación contempla actividades culturales como el Concurso e Declamación “Pablo Neruda”, taller de Enología (cata de vino), Taller de Lectura Infantil de Autores Chilenos y tres grandes eventos académicos como son:
En esta oportunidad el tema central será “Derecho constitucional de los derechos humanos” . El seminario se realizará los días 8 y 9 de mayo en el auditorio Reynaldo Polanía Polanía, con la participación, el jueves de Rodrigo Patricio Pica Flores, Magíster en derecho constitucional, Relator del Tribunal Constitucional de Chile, Profesor de derecho procesal constitucional en la Maestría en derecho de la Universidad Católica del Norte, y Profesor de derecho procesal constitucional en la Universidad Central de Chile.Pica Flores disertará sobre “ Derecho Constitucional y Derechos Humanos en Chile”, y “ Problemáticas actuales de la indemnización por error judicial frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Solución Amistosa como Medio de Resolución de estos”.Para el segundo día del seminario se tiene la participación de Viviane Morales Hoyos, ex fiscal y senadora electa, quien será la ponente de la conferencia “Participación Política de la Mujer en los altos niveles de decisión en la creación de la cultura del empoderamiento de la mujer”. La ex fiscal acudió al llamado que le realizó el semillero de investigación Olympe de Gouges de la Facultad de Derecho. La jornada iniciará a las 8:0o a.m.La jornada académica contará con la participación del docente investigador Helber Mauricio Sandoval Cumbe.
En el área de la psicología se contará con la participación del doctor Andrés Pasian Ensignia Erices, quien se destaca a nivel latinoamericano por su aporte investigativo en los procesos organizacionales al interior de las organizaciones.Durante toda la semana el invitado chileno ha visitado varias organizaciones y empresas de la región dictando el taller de “formación en planificación y gestión del tiempo, la confianza, dirección de equipos de trabajo, la motivación y liderazgo.Ensignia Erices participará con la ponencia “Riesgos Psicosociales en la Organización”, que tendrá lugar el 7 de Mayo en el Auditorio de la Universidad en las horas de la noche.
Conferencia “Toma de Decisiones para la competitividad: Una perspectiva desde la contabilidad y las finanzas”El gremio de contadores y profesionales de las áreas administrativas y financieras podrán aprovechar los conocimientos que compartirá Víctor López Casanova, durante la ponencia “Toma de decisiones para la competitividad una perspectiva desde la contabilidad y finanzas” a realizarse el día 9 de Mayo en el Auditorio de la Universidad en las horas de la noche.López Casanova es Magister en Gestión con Énfasis en Control Auditor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Contador Auditor, Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con énfasis en Finanzas, director de Carrera de Contador Auditor de la Universidad de Viña del Mar, y cuenta además con gran reconocimiento en Chile, su país de origen.La inauguración del Global Festival tuvo lugar este lunes en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia.