Registro Calificado a Programa de Contaduría Pública
El programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa sede Neiva se abre al mundo y se ajusta a las nuevas exigencias internacionales en material contable. Un Plan de estudio renovado, pertinente con la región y el país, le significó la renovación de su registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, según se haya consignado en la Resolución del 30 de mayo de 2014.
“El programa Contaduría Pública de Universidad Cooperativa de Colombia en la Sede Neiva, propone, autorizado por el Ministerio de Educación Nacional, la formación del Contador Público con enfoque financiero global, en donde el manejo de la información genere valor para las organizaciones. Por ello en el Nuevo plan que formará de formación del Contable Uceistadel futuro, se incorpora como elemento dinamizador de formación el manejo de las Normas de Información Financiera”, explicó Jorge Cuéllar, coordinador del Programa de Contaduría Pública.
La región Surcolombiana desde este segundo semestre del 2014 cuenta con un programa ahora ajustado a la formación por competencias, respondiendo así al requerimiento de coadyuvar al nacimiento, desarrollo y crecimiento de empresas con estructura que respondan a los desafíos del desarrollo económico competitivo.
Los diversos campos de acción para el contador se marcan en áreas de gestión como la financiera, la auditoria, los impuestos y la gestación de proyectos de inversión y de investigación. Merece especial énfasis que las empresas desde ya reclaman un Contador que interpretando el nuevo marco jurídicocontable, proponga soluciones para proyectar a la empresa en el mercado.
El nuevo programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia se desarrollará durante ocho semestres académicos.