Casi tan antaños, como la sede Neiva, ya que junto a otros próceres, llegaron a la universidad a pocos años de su nacimiento.No hay ceremonia de grado, acto de apertura o de clausura, ni evento alguno, en el que no estén. Module module… dice el señor Rivera. Con la experiencia que le dan las canas, claro que no por lo viejo, sino por los muchos años trajinando con el manejo del audio, en casi todas las emisoras de la ciudad.
Gustavo Rivera Vivas es ingeniero de sonido por tradición, creció entre parlantes, consolas, grabadoras y micrófonos, ya que en su familia, desde su padre, se han dedicado a este oficio.El señor Rivera, o Riverita, como algunos le decimos por cariño, es uno de los cientos de Gustavos que hay en la familia, ya que el nombre también es una tradición, en cada generación por lo menos uno de los hijos varones de cada nuevo matrimonio, lleva el mismo nombre. Sus pinitos en la radio los hizo en Radio Surcolombiana, por allá en los años 70’s (eche número), luego pasó a la Voz del Huila, Radio Colosal, y se regresó a Radio Surcolombiana.Lo jalaron de HJ doble K, la emisora del pueblo, de donde se dejó seducir por las marcas mayores, Caracol Radio, donde tuvo la oportunidad de conocer todo el país, cubriendo con los más destacados periodistas de la cadena radial, diversos eventos deportivos, particularmente de ciclismo, como la Vuelta a Colombia, la Juventud y Porvenir.Tantos ires y venires lo llenaron de canas, pero sobretodo de experiencia y de un sinnúmero de anécdotas que hoy disfruta compartir con sus amigos cercanos. Lo último que hizo en la radio comercial le permitió cerrar con broche de oro, vivió como muy pocos, uno de los eventos más importantes de la historia del país, la llamada Zona de Distención, conociendo de primera mano, no solo a los protagonistas, sino también todo el manejo social, cultural y político que se daba alrededor.A su llegada se dejó cautivar por la Universidad Cooperativa de Colombia, donde aún nos acompaña, junto a su inseparable compañero Aldibey Sanz, quien completa el grupo de audiovisuales.
Aldy por su parte es un bonachón de tiempo completo, en su vocabulario no existe la palabra “no”. En una semana lo podemos ver de sudadera o smoking, ya que además de encargarse de las fotografías y videos de la institución, todos lo quieren como presentador, los conocimientos que tiene sobre la universidad y una súper voz, se convierten en la combinación perfecta.Todos lo conocen y a todos conoce. Este año llega a los 17 años con la institución ya que su ingreso a la Universidad se remonta al mes de abril del año 98. Este tolimense de nacimiento, sus primeros pasos los dio en Planadas, jamás pensó en tomar el camino que le tocó, ya que sus sueños estaban relacionados con el mundo de los números, quería ser contador público, tanto así que alcanzó a cursar algunos semestres en esta su casa, la sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia , pero, el destino y las circunstancias lo condujeron a retomar lo que en algún momento fue un hobby, cuando su profesor de matemáticas, Hernando Cano Castro, lo fue seduciendo con su otra gran pasión, las cámaras de video y fotografía y por supuesto la locución.Desde esa época de colegial fue aprendiendo, junto a grandes de la radio en Neiva como Faiber Tamayo, Manuel Macías y Welingthon Puentes, “a hacer cositas”, como él dice, en RCN radio para la pauta comercial. Con el paso de los años cambió de medio y se fue a trabajar con la conocida periodista Gloria Arizabaleta en la televisión local, en un programa de noticias y en variedades.Sin embargo, todo este recorrido lo llevó a la que hoy sigue siendo su casa, la Universidad Cooperativa de Colombia, pero como todo hombre integral (hacen de todo) se convirtió en el camarógrafo, fotógrafo, arbitro y juez de cabecera de los diferentes eventos de la institución.Tan popular y querido es el “viejo Aldy” que hace poco fue elegido como el “Héroe del buen servicio”, en un concurso interno de nuestra institución en el que se escogía, a través de votación, al empleado, que según sus compañeros cumplía con una serie de requisitos para ser el empleado ideal.Aldy se destaca igualmente por ser un hombre de familia, dedicado a su señora madre y con proyectos, para este 2015, de convertirse en esposo y padre. Sus amigos cercanos están complacidos con la noticia, ya que por fin dejará de ser el “hado madrino” de los matrimonios para dar el siguiente paso y alcanzar una nueva etapa de su vida.