En una labor conjunta, profesionales de la Universidad Tecnológica de Chihuahua y la Universidad Cooperativa de Colombia diseñaron y construyeron un equipo destilador por arrastre con vapor de agua para la extracción de aceites.
Este nuevo equipo permitirá la extracción de aceites esenciales a partir de especies vegetales.Este intercambio académico surgió a partir de un encuentro realizado en la universidad mexicana, donde académicos e investigadores de este país, se interesaron en el prototipo inicial del equipo que ya se tenía en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva, y decidieron iniciar un intercambio de experiencias e ideas entre docentes y alumnos, con el objeto de innovar en este campo, con la mejora de los métodos existentes para la extracción de los aceites esenciales.
Este ejercicio interinstitucional dio como resultado el mejoramiento de los mecanismos para la extracción de los aceites en el proceso de programación y generación del producto final.
La docente del programa de Ingeniería Industrial Jazmín Pérez, es la responsable de liderar el proceso académico e investigativo con los especialistas de diferentes áreas del conocimiento en el país Azteca, en representación de la Universidad Cooperativa de Colombia. El equipo de trabajo estaba conformado por ingenieros industriales, mecatrónicos, de sistemas y otros.
Las pruebas iniciales y ajustes a los equipos y diseño de software para el manejo y programación del mismo se realizaron en México. Durante esta semana el equipo se encuentra en la ciudad de Neiva ensamblando una máquina y el software que será utilizado en la sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia para la enseñanza y práctica de los estudiantes y comunidad en general que requiera de dicho conocimiento.
Los profesionales que lideran el equipo en representación de la Universidad Tecnológica de Chihuahua y quienes se encuentran en la ciudad de Neiva ensamblando el equipo son:- Mario Alberto González Vallejo, ingeniero en mecatrónica. Coordinador académico de la Universidad Tecnológica de Chihuahua.- Luis Ricardo Salazar López, magister en ciencias de la ingeniería Electrónica. Coordinador de Unidad Académica BIS de la Universidad Tecnológica de Chihuahua