La Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira socializó de manera preliminar con representantes del sector cooperativo de la región el trabajo de investigación interinstitucional en asocio con la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop Risaralda, sobre el Impacto social y económico del cooperativismo en el departamento de Risaralda, el cual permitió identificar el entorno económico y social de las cooperativas de la región.En el trabajo, desarrollado por la investigadora Análida Díaz Orózco con el apoyo de la profesora Milena Velandia Tamayo, se hizo un análisis de la incidencia de las cooperativas de la región en la generación de capital social y en el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, trabajadores y de la comunidad. La investigación constituye un aporte importante para el sector cooperativo del departamento de Risaralda porque brinda herramientas para evaluar el impacto social y económico del cooperativismo en el departamento de Risaralda y proponer líneas de acción que permitan potenciar el sector cooperativo en esta importante zona del país.