La Psicología del deporte es un área de amplio crecimiento en Colombia en los últimos años. Dado los buenos resultados que nuestros deportistas han tenido a nivel internacional (tanto en juegos olímpicos, como mundiales y competencias sudamericanas), la Psicología ha demostrado, al igual que otras ciencias del deporte a nivel interdisciplinar, el desarrollo de procesos formativos y de alto rendimiento en nuestro país.
Con base en lo anterior, la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira realizará el Diplomado en “Psicología del deporte, la actividad física y salud” con el objetivo de brindarles a los asistentes los conocimientos teóricos y metodológicos que aporta la Psicología del deporte a la actividad física y su influencia en la salud, lo que permite optimizar los procesos formativos y su desarrollo en las diferentes áreas de competencia profesional.
El diplomado, que será orientado por un grupo de expertos en Psicología Deportiva, iniciará el 5 de junio y está dirigido a Psicólogos, formadores deportivos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, profesores en educación física, entrenadores, deportistas, directivos y todos aquellos profesionales que se beneficien por el conocimiento y aplicación de la psicología del deporte en su campo profesional.
El Diplomado en "Psicología del deporte, la actividad física y salud” se convierte en una valiosa herramienta de profundización, ya que permite acercar a los profesionales del deporte a los conocimientos básicos de la Psicología y el comportamiento del ser humano dentro de un contexto deportivo, situación que promueve espacios de reflexión, práctica y encuentros multidisciplinarios con el objetivo de ayudar a los profesionales del deporte a utilizar los principios psicológicos para mejorar el rendimiento de sus deportistas, y en este sentido comprender cómo la actividad física afecta el desarrollo psicológico del individuo, su salud y bienestar a lo largo de su ciclo vital. Por tal razón la cualificación de los profesionales del deporte por medio de la adecuada preparación psicológica de sus deportistas, posibilitará el establecimiento de ventajas competitivas en la intervención integral del deportista.
Mayor informaciónLuz Mery Ramírez Ospina, Coordinadora de Mercadeo, teléfono 31615180, extensiones 102, 142, 130 y 138