Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Pereira-Cartago
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2016
El profesor Carlos Davila fue ponente en Peru
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Pereira-Cartago
Sala de prensa
2016
El profesor Carlos Davila fue ponente en Peru
El profesor Carlos Davila fue ponente en Peru
Contenido de la página
El magíster Carlos Dávila presentó ponencias en varias Universidades del Perú
Hablar sobre la experiencia como profesor de Metodología de la Investigación y de sus investigaciones llevadas a cabo en Colombia, fue el propósito del profesor Carlos Andrés Dávila Londoño, en su visita a Lima, Perú, en el marco de la Misión académica realizada por la delegación de nuestra Universidad
Con una agenda muy apretada, el investigador Carlos Dávila realizó cuatro conferencias para estudiantes y profesores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Privada del Norte sede Los Olivos; la Universidad Ricardo Palma y la Universidad San Martín de Porres. Los temas de las conferencias fueron tres: "La investigación aplicada a los negocios", "claves para una investigación exitosa" y los resultados del proyecto de investigación titulado "Medición del acoso laboral en estudiantes universitarios que laboran en organizaciones de la ciudad de Pereira".
También aprovechó para adelantar reuniones con profesores investigadores de la Universidad Privada del Norte, a fin de replicar algunas investigaciones sobre cultura organizacional y acoso laboral en organizaciones de Lima y sobre la posibilidad de realizar talleres sobre herramientas informáticas aplicadas al desarrollo de investigaciones.
La visita sirvió además para ampliar los vínculos con la comunidad académica de las universidades visitadas, favorecer el trabajo colaborativo y propiciar investigaciones conjuntas.
Las dinámicas de la educación moderna evidencian la necesidad de realizar movilidad internacional de estudiantes y profesores, como un elemento que ayuda a la calidad integral de nuestra Universidad.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto