En reunión del Nodo de Innovación Social, el cual es coordinado por la Universidad Cooperativa de Colombia, se presentaron los avances más significativos en cada una de sus cuatro líneas estratégicas.
Liderada por Martha Isabel Tobón Lindo, directora de los campus Pereira-Cartago y Marlly Leana Amariles, coordinadora E-learning, Universidad Cooperativa de Colombia
El próximo 22 de agosto iniciará el curso abierto masivo en línea (MOOC) proyecto de vida con énfasis financiero, que beneficiará a los estudiantes de grado 10 de la institución educativa Alfonso Jaramillo y a los jóvenes del Centro de Desarrollo Integral Sueños y Sonrisas de Cartago, el cual se encuentra alojado en Miriadax, plataforma de Universia.
Liderada por Carlos Alberto Guevara Gallego, director ejecutivo de Incubar Eje Cafetero
En octubre del presente año se realizará el Seminario internacional sobre emprendimiento social, que será orientado por el investigador Dimitri Domanski de la Universidad de Dortmund Alemania, con el propósito de definir un marco conceptual y contextual.
Liderada por Oscar Arango Gaviria, Ejecutivo de Desarrollo Regional e Integración Académica SUEJE y Carlos Alberto Hernández Villanueva, profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia
El 29 de julio se realizará el Foro “Pedagogía para la paz” en el auditorio del colegio Ciudadela Cuba, organizado por Sociedad en Movimiento, SUEJE, el Núcleo Educativo N° 8, la Consejería para la Paz y la Universidad Cooperativa de Colombia.
El 17 de agosto se llevará a cabo el Concurso de dibujo estudiantil “Vamos a colorear la paz”, con la participación de los estudiantes de preescolar hasta grado 11 de las 15 instituciones educativas del Núcleo N° 8 del barrio Cuba.
Igualmente, el 18 de agosto se realizará el Foro de paz en el municipio de Quinchía.
Liderada por Natalia Muñoz Atehortua, jefe académica y de proyección institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia
Uno de los grandes objetivos de esta línea, transversal a las otras tres, es visibilizar, asesorar y potenciar las innovaciones sociales gestadas a través del arte y las humanidades. Para el 2016 la línea, en alianza con el Museo de Arte de Pereira, el Salón Nacional de Artistas, proponen trabajar con los integrantes de los colectivos artísticos “Casa Pintada”, ”Avenida del Río” y “Brotherhood”.
Es importante destacar la participación de los representantes de Comfamiliar Risaralda, la Cuadra, el programa Pereira Cómo Vamos y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo.