La presentación se llevó a cabo en el marco de la celebración de los 5 años del Programa, en donde se dieron a conocer los avances y los 5 grandes logros que ha tenido Pereira Cómo Vamos en la capital risaraldense: ser un referente de información, incidir en políticas públicas, ser impulsador de participación ciudadana, ser la ciudad coordinadora de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos para el 2017 y la articulación que ha realizado con otras iniciativas y colectivos ciudadanos, como Sociedad en Movimiento y el Nodo de Innovación Social que lidera la Universidad Cooperativa de Colombia.
La presentación del Informe estuvo a cargo del coordinador de Pereira Cómo Vamos Alejandro García Ríos, el cual manifestó que “los datos expuestos en la presentación pública son un regalo para la ciudad, puesto que es un estudio completo analizado por diferentes expertos, para fomentar una mejor calidad de vida para los pereiranos”.
Pereira Cómo Vamos, iniciativa de la cual forma parte nuestra Universidad, es un programa que analiza diferentes áreas que tienen que ver con calidad de vida, según García Ríos "el factor demográfico es un primer factor para entender el territorio. La ciudad de Pereira para el año 2015 contó con 469.612 habitantes, mientras que en la zona urbana crece, aunque a menor ritmo, se debe hacer un esfuerzo para que la población joven se quede en el campo, puesto que en la zona rural decrece". Así mismo, la menor tasa de crecimiento poblacional está generado una disminución en la población menor de 19 años y aumento en la mayor de 40 años, evidenciando un envejecimiento poblacional de los pereiranos.