Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Pereira-Cartago
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2016
Socialización de experiencias en didáctica
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Pereira-Cartago
Sala de prensa
2016
Socialización de experiencias en didáctica
Socialización de experiencias en didáctica
14/12/2016
Contenido de la página
Socialización de experiencias en didáctica
Con el objetivo de presentar el resultado del trabajo realizado por la Universidad Cooperativa de Colombia y la Secretaría de Educación Departamental, en el marco del convenio suscrito entre la Universidad y la Gobernación de Risaralda, se realizó el evento denominado Socialización de experiencias seminarios de actualización en didáctica: “de las matemáticas, el lenguaje y las ciencias naturales”, en el cual se formaron 185 docentes de básica y media, de 9 municipios no certificados del departamento de Risaralda, Apia, Balboa, Quinchía, Mistrató, Guática, Belén de Umbría, Santuario, Santa Rosa de Cabal y la Celia.
El principal propósito de esta formación es contribuir a mejorar los aprendizajes de los niños y jóvenes del departamento, de manera que tengan un impacto positivo en los resultados de las pruebas SABER, los índices sintéticos de calidad y en general, en el mejoramiento de la calidad de la educación en la región.
En el evento, que contó con la participación de 130 docentes, intervino la doctora Ángela María Álzate Manjarrés, delegada del Presidente de la República en el Consejo Superior de la Universidad del Quindío y gestora de educación en el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, quien habló sobre Nuevas tendencias y estrategias educativas.
Igualmente, se hizo la presentación de las 12 mejores unidades didácticas, producto de los seminarios de actualización en matemáticas, lenguaje y ciencias naturales, y luego los docentes participaron en un taller práctico por áreas del conocimiento, distribuidos en mesas de trabajo con el acompañamiento de expertos temáticos en el uso de TIC.
Es importante destacar que al cierre del evento asistió la secretaria de educación departamental, Liliana María Sánchez Villada, quien compartió con los docentes y directivos docentes asistentes al evento
La implementación de esta propuesta fue bien recibida por los docentes y directivos de los establecimientos educativos más alejados del departamento de Risaralda, con un balance final altamente positivo, pues se logró generar nuevas preguntas, reflexiones y posibilidades de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y los grandes beneficiados serán los estudiantes.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto